Ciencia y Salud

Sigue la Alineación Planetaria EN VIVO | Reporte de la NASA y otras instituciones HOY viernes 28 de febrero

Sigue aquí la alineación de planetas EN VIVO desde México: Resportes HOY 28 de febrero | Especial
Sigue aquí la alineación de planetas EN VIVO desde México: Resportes HOY 28 de febrero | Especial

Este viernes 28 de febrero, se podrá observar una alineación planetaria de siete cuerpos celestes en el cielo nocturno. Los planetas a observar serán Venus, Saturno, Júpiter, Marte, Neptuno y Urano.

Una "alineación planetaria", también conocida como "desfile de planetas", es un fenómeno astronómico en el que varios planetas del sistema solar parecen agruparse en una pequeña región del cielo cuando se observan desde la Tierra. El término correcto, es conjunción de planetas.

Esta alineación no se trata de una línea perfecta en el espacio. Más bien, es una ilusión óptica causada por la perspectiva desde nuestro punto de observación en la Tierra. 

El número de planetas involucrados en una alineación puede variar. Puede haber pequeñas agrupaciones de dos o tres planetas, o alineaciones más grandes con varios planetas visibles, como en esta ocasión, que se unen siete planetas.


  • 21:30

    Fotos más cercanas de los planetas

    La usuaria de X Leona Heirden subió fotos con mayor cercanía de los planetas a su cuenta, durante el fenómeno astronómico de esta noche.



  • 20:42

    Fotos de la alineación de planetas en redes sociales

    En X, un compartió una serie de fotos que tomó del cielo, donde se aprecian ligeramente los planetas como puntos luminosos.


  • 20:25

    Evento en Teotihuacan

    Un evento se lleva a cabo este 28 de febrero en el Museo de Murales Teotihuacanos, ubicado en el Circuito Arqueológico de la ZAT (a cinco minutos de la Puerta 3 del sitio prehispánico), en el municipio de San Martín de las Pirámides, Estado de México.


  • 19:40

    ¿Cómo ver Urano y Neptuno?

    Aunque varios planetas serán visibles a simple vista, se recomienda el uso de binoculares o telescopios para una experiencia más detallada, especialmente para observar Urano y Neptuno.


  • 19:01

    ¿Qué aplicaciones astronómicas sirven para ver la alineación de planetas?

    Herramientas digitales como SkyView, Star Walk 2 o Stellarium pueden ayudar a identificar y localizar los planetas en el cielo nocturnos este 28 de febrero.


  • 18:34

    UNAM da recomendaciones para ver el fenómeno

    El perfil en X de Divulgación de Ciencia de la UNAM compartió detalles para que sepas más sobre este fenómeno astronómico que no se verá hasta cientos de años después.



  • 18:10

    ¿Cuál es el mejor momento para observar el fenómeno?

    Para los observadores en México, el mejor momento para apreciar este fenómeno será entre las 18:00 y las 19:00 horas, justo después de la puesta del sol, indica la UNAM en su sitio web.


  • 17:00 horas

    ¿Cómo ver una conjunción planetaria?

    Consulta sitios web de astronomía, como los de la NASA o instituciones astronómicas locales. También puedes utilizar aplicaciones como SkyView, Star Walk 2 o Stellarium, que te ayudarán a identificar los planetas y a saber cuándo y dónde serán visibles desde tu ubicación. Asimismo, busca un lugar alejado de la contaminación lumínica, como un campo abierto o una montaña.


  • 16:30 horas

    ¿Qué lugares puedes visitar para ver la alineación?

    México cuenta con varios paisajes como reservas naturales, sitios arqueológicos, playas, desiertos y bosques para observar la conjunción de los siete planetas. Aunque algunos se podrán observar a simple vista con el cielo totalmente despejado, otros planetas requerirán de un telescopio para observarlos a detalle.


  • 16:22 horas

    ¿A qué hora ver la alineación de los planetas?

    El fenómeno se podrá observar desde México este 28 de febrero entre las 18:00 y 19:00 horas (horario local).