El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del programa Código Infarto, ha reducido la mortalidad de los derechohabientes atendidos por ataque agudo al corazón en 58 por ciento, afirmó la doctora Gabriela Borrayo Sánchez.
La cardióloga del IMSS, coordinadora de este Programa que surgió en 2015 con el fin de garantizar el diagnóstico y tratamiento urgente del paciente por infarto agudo al miocardio, dijo que también se han reducido dos días de terapia intensiva y un día de hospitalización por la intervención en un tiempo de entre 30 y 90 minutos después de que el derechohabiente llega a una unidad médica del Seguro Social.
“Eso nos da como Instituto mayor posibilidad de atender a más pacientes y más disponibilidad de espacios. El IMSS ha cambiado la historia natural del infarto en México”, afirmó.
Detalló que Código Infarto se basa en 23 redes de atención, que incluyen las 35 delegaciones del país; en ellas, se estandarizan las acciones entre médicos, enfermeras, vigilantes y asistentes a través de un protocolo que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Explicó que al llegar el derechohabiente, el diagnóstico inicial se realiza en menos de 10 minutos con un electrocardiograma. Una vez establecido el dictamen, se determina entre dos procedimientos: ingresar a la sala de hemodinamia para abrir la arteria o dar un medicamento intravenoso anticoagulante, estabilizar y trasladar al lugar más cercano para realizar la intervención en menos de 24 horas.
ARP