Ciencia y Salud

El peligro del golpe de calor: cómo prevenirlo y tratarlo

Entérate de los síntomas que puede provocar la insolación y cómo tratarla con estos sencillos pasos.

Llegó la temporada más calurosa del año y así como llegan las vacaciones de Semana Santa y de verano, también están los factores negativos como enfermedades tropicales como el dengue o bien, un golpe de calor. 

Sin embargo, es posible prevenir la insolación mediante una buena hidratación, el uso de prendas adecuadas, evitar la exposición al sol, una alimentación adecuada y evitar estar en la calle cuando el sol es más fuerte.

¿Qué causa un golpe de calor?

Hay varias causas que pueden desencadenar un golpe de calor. Una de las principales causas es la exposición directa a temperaturas extremadamente altas, especialmente sin una adecuada hidratación. El cuerpo humano tiene un sistema de autorregulación para mantener su temperatura interna, pero cuando se ve sometido a un calor excesivo, este mecanismo puede verse abrumado.

Otra causa común de un golpe de calor es la actividad física intensa en climas calurosos. Durante el ejercicio vigoroso, los músculos generan calor, y el cuerpo lo elimina mediante la transpiración y la evaporación del sudor.

Síntomas de un golpe de calor

Los síntomas más comunes son: dolor de cabeza, mareos, náuseas y vómitos. Sin embargo, existen otros síntomas, como calambres, elevación de la temperatura corporal (puede subir hasta los 40º), convulsiones, alteración de la conciencia o desorientación. Dichos malestares se consideran como una situación de gravedad que exige una reacción inmediata para prevenir otros diagnósticos.

Tratamiento ante un golpe de calor

 Esto puede pasarte a cualquier persona alrededor o a ti mismo, ten en cuenta los siguientes puntos: 

  • Lleva a la persona afectada a un lugar con sombra que sea lo más fresco posible.
  • Posiciona a la persona semi sentada, es decir, con la cabeza levantada para favorecer la respiración y que pueda entrar aire a su cuerpo.
  • Despoja a la persona de su ropa si es posible, posteriormente, bríndale aire  utilizando un ventilador, abanico, entre otros. 
  • Utiliza trapos mojados en agua fría y colócalos en su cuerpo, especialmente en la cabeza. 
  • Bríndale agua fresca, hidratarse ayudará a mejorar el estado de salud, pero es importante que ingiera el agua de manera lenta para combatir la insolación. 

Una vez terminando los pasos, es necesario contemplar una visita al médico, ya que éste proporcionará el tratamiento adecuado según los síntomas. 

​mg y MO

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.