Ciencia y Salud

Qué es la influenza aviar H5N6

Las autoridades filipinas informaron que el brote se encuentra controlado y no se tiene registro de personas infectadas.

En medio de la crisis a escala global debido al nuevo coronavirus Covid-19, este lunes Filipinas informó sobre un nuevo brote de gripe aviar, provocado por el virus de la influenza H5N6, detectado en una granja de codornices, y por el cual murieron 15 mil de estos animales y otros 12 mil fueron sacrificados.

Es importante mencionar que si bien el H5N6 es altamente infeccioso, las posibilidades de propagación a seres humanos son escasas. Entre el 31 de enero y el 6 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no tiene reportes de personas infectadas de H5N6.

Qué es el H5N6 y por qué no deberías preocuparte

El H5N6 es una cepa de la llamada gripe aviar, detectada por primera vez en China en 2014. Desde entonces, la OMS sólo tiene documentados 24 casos de contagio a humanos, siete de ellos que concluyeron en muertes, todas en China. 

Respecto al brote registrado este año en Filipinas, "no se conoce a personas infectadas que vivan en comunidades cercanas", informó el Departamento de Agricultura en Filipinas. 

ehh

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.