El secretario de salud, David Kershenobich, informó que, a partir del 26 de abril y hasta el 3 de mayo de 2025, se llevará a cabo la jornada nacional de vacunación.
Esto como acción para prevenir que el virus del sarampión se siga propagando como en los últimos meses, el cual ya cobró la vida de una persona.
"Entonces, lo que nos es muy importante es volver a recomendar el esquema de vacunación, que tiene que abarcar a niñas y a niños de 1 a 9 años de edad, también los adolescentes y adultos entre 10 y 39 años de edad, todo el personal de salud de 20 a 39 años en o con casos positivos." mencionó el secretario de salud, durante la conferencia matutina del 15 de abril.
- Te recomendamos Se han detectado 362 casos de sarampión: Ssa Política

¿Por qué es importante vacunarse contra el sarampión?
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, la cual es considerada por datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las principales causas de muerte en infantes.
Cabe recalcar que gracias a la vacunación, esta enfermedad se puede prevenir, por lo que el secretario de salud, hizo un llamado a la población para que vacune a sus hijos y a ellos mismos, si su edad y condición de vida así lo amerita.
¿Quiénes deben vacunarse durante esta jornada de vacunación?
Durante esta jornada se solicita a los padres de familia que tengan niños y niñas de entre uno y nueve años, a que acudan a vacunarlos en sus centros de vacunación, así como a todos los adolescentes y adultos de 10 a 39 años de edad, personal del área médica y a aquellos hombres y mujeres que estén o hayan estado en o con casos que dieron positivo a esta enfermedad.
¿Dónde puedo vacunarme?
Las vacunas contra el sarampión se estarán aplicando en las Unidades de Medicina Familiar de IMSS para derechohabientes y no derechohabientes. Actualmente se cuenta con mil 531 unidades en el interior del país. Así como los Centros de Salud más cercanos a tu domicilio.
"Es importante resaltar que todas estas vacunas están disponibles de manera gratuita en las unidades del sector salud. Su aplicación es completamente segura y está respaldada por los lineamientos técnicos nacionales e internacionales." se lee en la página oficial del IMSS.
¿En dónde están localizadas estas unidades médicas?
Existen varias unidades médicas, las cuales se encuentran en la mayoría de las alcaldías de la Ciudad de México, Estado de México y diversos estados del país.
Puedes consultar el directorio de instalaciones del IMSS en su página web.
¿También estarán disponibles las vacunas en las Unidades del IMSS-Bienestar?
Como parte de la jornada nacional de vacunación, todas las unidades del IMSS-Bienestar estarán a disposición de los mexicanos que busquen completar su esquema de vacunación, ya que el objetivo de esta jornada es llegar a toda la población de la Ciudad de México y de los diversos estados.
Puedes buscar tu unidad de salud más cercana en la página del IMSS-Bienestar: https://imssbienestar.gob.mx
¿Necesito algún documento para vacunarme?
Únicamente es necesario presentar la cartilla de vacunación del niño o de la persona que desee vacunarse.
"Y les recuerdo que vamos a tener la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 mayo, donde queremos seguir aumentando y recomendando que se vacune porque, si logramos alcanzar el 90 por ciento de la vacunación en toda la población, eso controla por sí mismo el brote de sarampión." concluyó el secretario de salud en la mañanera del día de hoy.
- Te recomendamos ¿Cómo prevenir el contagio de sarampión? Esto recomienda el IMSS y la Secretaría de Salud Comunidad
