Hablar varios idiomas no solo abre puertas en la comunicación y la cultura, sino que también transforma la manera en que funciona nuestro cerebro. Investigaciones han demostrado que el cerebro de las personas bilingües o poliglotas opera de forma diferente, mostrando patrones únicos de activación cuando cambian entre idiomas. Estudios recientes revelan cómo se ilumina el cerebro al hablar distintos idiomas y el proceso que siguen.
- Te recomendamos El estrés amenaza tu cerebro: por qué este factor aumenta el riesgo de un derrame cerebral Ciencia y Salud

¿Cómo cambia tu cerebro si hablas más de un idioma?
Hablar más de un idioma, especialmente aprender una segunda lengua, induce cambios neuroplásticos significativos en el cerebro, de acuerdo con dos estudios, uno del PNAS y otro publicado por la Universidad de Oxford.
Estos cambios se manifiestan tanto en la función, es decir en cómo se activa la red del lenguaje, y en la estructura.

¿Cómo se ilumina el cerebro de los poliglotas?
Cuando se habla de la iluminación del cerebro se refiere a la activación neuronal. Esta se mide con técnicas como la resonancia magnética funcional, y las personas que hablan más de un idioma tiene cierta actividad. Los estudios indican:
- Activación general de la red del lenguaje: todas las lenguas activan la red frontal-temporal del lenguaje, que se encuentra principalmente en el hemisferio izquierdo del cerebro.
- La intensidad de la activación depende de la competencia, es decir que, la magnitud de la respuesta en la red del lenguaje generalmente aumenta con el nivel que la persona declara tener en ese idioma, pues cuanto mayor dominio provocan una respuesta será más fuerte.
- La lengua nativa puede ser una excepción: curiosamente, el idioma nativo puede generar una respuesta similar o incluso menor que otro idioma ajeno al materno.
En resumen, el cerebro de los políglotas se ilumina principalmente en el hemisferio izquierdo del cerebro y la intensidad de esta iluminación varía principalmente según el nivel de dominio del idioma.
¿Cuáles son los cambios físicos que tiene el cerebro?
Si hablas más de un idioma tendrás cambios físicos o estructurales notables en el cerebro, principalmente en la materia blanca. Estos cambios son dinámicos y ocurren a medida que se adquiere y se mejora el nivel en la nueva lengua.
La materia blanca en el cerebro es fundamentalmente la base estructural para la comunicación neuronal entre las diferentes áreas cerebrales y es uno de los dos componentes principales del cerebro, siendo el otro la materia gris.

¿Aprender un idioma te hace más inteligente?
A pesar de que hay cambios en tu cerebro si hablas más de un idioma, esto no significa tener más inteligencia, pero si apunta a un impacto positivo en las funciones cognitivas que podría interpretarse como una forma de mejora en la capacidad del cerebro para procesar información y adaptarse, según se señala.
YRH