Cultura

Avanza la semana con las novedades literarias en la FILC Coahuila con sede en Torreón

Rendirán homenaje a Saúl Rosales con la participación de Vicente Alfonso.

Con una propuesta en donde el libro es eje a través de la reseña, la presentación editorial, la charla y otras expresiones como el teatro, los cuentacuentos y la danza, la Feria Internacional del Libro de Coahuila continúa asombrando a los públicos en la sede del Centro de Convenciones de Torreón, al tiempo en que rinde homenaje a la literatura argentina.

Para este jueves 22 de mayo en la Sala Magdalena Mondragón se realizará a las 16:00 horas la presentación del libro 'Las notas del destino' de Carmen Lucía Cervantes, que contará con los comentarios de Germán Cravioto y Rosa Elena Espinoza, en tanto que a las 17:30 horas en la misma sala se rendirá un homenaje al maestro Saúl Rosales Carrillo que sostendrá una conversación con el escritor Vicente Alfonso. Ambas actividades son de gratuito.

En el Foro Artístico, en punto de las 10:00 horas, se llevará a cabo la presentación de 'Bailes mestizos y voces infantiles', donde participarán los ganadores de concursos artísticos 2025 de la Secretaría de Educación del Estado de Coahuila (SEDU).

Asimismo se informó que en la Sala Francisco José Amparán se realizará a las 16:00 horas la charla 'Tratado de Marrakech', el a obras impresas para personas con discapacidad visual, con la participación de Edson González, y a las 17:30 horas la presentación del libro 'Manual de recomendaciones para procesos de aborto autogestivos' con la participación de Aitana Muñoz, Katya Sánchez y Laura Hernández de la asociación Acompañantes de La Laguna.

Para el viernes 23 de mayo, en la Sala Magdalena Mondragón, se realizará a las 11:00 horas la presentación del libro 'La jurista de las emociones. Volumen 2: Del derecho a la felicidad', de Irene Spigno donde participarán Luis Efrén Ríos Vega, Magdalena López Valdez, Martha Adriana Centeno Aranda y la autora. A las 12:00 horas, pero en la Sala Francisco José Amparán se realizará la presentación del libro “Arsénico” de José Javier García y Javier Morán Martínez, donde comentarán los autores.

A las 16:00 horas en la Sala Magdalena Mondragón se presentará el libro 'Vuelta de rueda' de Elena Palacios Hernández, con los comentarios de Antonio Álvarez Mesta, Rogelio Alberto Torres y la autora, y en la Sala Francisco José Amparán a la misma hora se presenta el libro 'La doctrina Carranza. Una lectura histórica y contemporánea' de Luis Efrén Ríos Vega, Irene Spigno y José Antonio Estrada Marún.

Para las 17:30 horas se presentarán además las charlas 'Galería de Armas', con Luis Jorge Boone en conversación con Saúl Rodríguez, y la presentación del libro “La última mirada. Obra reunida” de Teresa Muñoz, con los comentarios de Alfredo Loera, Raúl Esparza y Nadja Milena Ramírez.

La jornada del viernes 23 de mayo concluirá con la charla 'El cine que suena', donde Fernando Frías conversa con Julián Herbert a las 19:00 horas y, a la misma hora, la lectura en voz alta “Todo el mundo comenzó con un sí” donde participa el laboratorio de escritura de El Astillero.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.