Deportes

Conade no desamparó a los atletas y tuvieron ajustes favorables tras París 2024

A diferencia de Tokio 2020, cuando en la istración de Ana Guevara se le redujo las becas en menos de 10 mil pesos a más del 60 de los atletas que compitieron; ahora con Rommel Pacheco la mayoría de los deportistas tuvo un ajuste favorable despué

A más de 100 de días en su gestión al frente de la Conade, Rommel Pacheco está cumpliendo el objetivo de apoyar y escuchar a los deportistas, y que aspiren a mejores resultados en este ciclo rumbo a Los Ángeles 2028, un ejemplo claro es que la mayoría de los atletas que compitieron en París 2024 tuvieron un ajuste favorable en sus becas ordinarias.

Después de Tokio 2020, más del 60 por ciento de la delegación sufrió reducción en sus becas, es decir el monto para esos deportistas fue menor a 10 mil pesos, lo que causó en los atletas mucha molestia en esas reglas de operación que implementó la anterior istración comandada por Ana Guevara.

Ahora tras culminar París 2024, Rommel hizo lo que Guevara no quiso, extender el plazo en las modificaciones de las becas y respetar en varios casos el monto que ya tenían por sus logros en Campeonato Mundial y Juegos Panamericanos, además, a aquellos deportistas que no contaban con un resultado favorable previo a Olímpicos, les dejó la beca de 20 mil pesos, la cual se les otorgó por haber clasificado a la magna justa.

“Se hicieron las modificaciones a las reglas de operación pertinentes para poder apoyar en este desarrollo a los atletas y que ya no tuvieran que estar sufriendo y pasando las problemáticas de la falta de apoyo, que las becas sean escalonadas por si en un año no tuvieron ese excelente rendimiento no se queden sin apoyo y que eso les ayude en la próxima temporada y tengan resultados. No es lo mismo que un atleta disminuya su beca o cause baja porque no tuvo resultados al irse de fiesta, porque no dio el peso o porque no entrena, a que haya sido por una lesión o por otra circunstancia, por lo tanto, eso es lo que estamos trabajando, que los atletas tengan apoyo, que estén vigilados, que estén cuidados, para tener mejores resultados”, declaró en exclusiva a MILENIO-La Afición, Rommel Pacheco.
Rommel Pacheco busca unificar el deporte desde la Conade (Instagram @rommel_pacheco)
Rommel Pacheco busca unificar el deporte desde la Conade (Instagram @rommel_pacheco)

Sin afectaciones

MILENIO-La Afición constató por medio del portal de transparencia que los deportistas no fueron afectados en sus becas ordinarias desde que Pacheco tomó el mando de la Conade en octubre pasado. Un ejemplo es la arquera Alejandra Valencia, quien en septiembre se quejó al ser notificada que recibiría 10 mil pesos menos tras su participación en París 2024, donde logró el bronce en equipo, pero tal reducción no se realizó y hasta diciembre pasado continúa percibiendo los 46 mil pesos de beca, monto que le corresponde por la plata que obtuvo en el Mundial del 2023.

Otro caso es el de la velerista Mariana Aguilar, quien continúa con 32 mil pesos mensuales a pesar del sitio 13 en el que se ubicó en París 2024, además de la pentatleta Mariana Arceo, quien terminó en el lugar 35 y sigue percibiendo 32 mil pesos. De igual manera, la maratonista Citlali Cristian Moscote se mantiene con los 24 mil pesos al mes que recibe desde que ganó los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile 2023; en los pasados Olímpicos quedó posicionada en el peldaño 27.

También en septiembre pasado, la fondista Laura Galván externó en redes sociales su molestia porque le reducirían su beca a seis mil pesos, pero ello no sucedió gracias a la intervención de Rommel y así la deportista, quien terminó en el sitio 20 en París 2024, continúa hasta la fecha con los 22 mil pesos por la plata que se colgó en Santiago de Chile 2023.

Mexicana Laura Galván logra plata en los 3 mil metros e impone nuevo récord (Mexsport)
Mexicana Laura Galván logra plata en los 3 mil metros e impone nuevo récord (Mexsport)

De los 107 atletas que participaron en la pasada justa olímpica, 36 de ellos se quedaron fuera del top 16 y con las reglas de operación su beca tendría que haberse reducido a seis mil pesos mensuales; sin embargo, Pacheco no permitió ese ajuste y dejó un monto mínima de 20 mil pesos, tal es el caso de los marchistas Alejandra Ortega y José Luis Doctor, las remeras Beatriz Briones y Karina Alanís, el tenista de mesa Marcos Madrid y el triatleta Crisanto Grajales, por mencionar a algunos.

Beca de los acuáticos se va solucionando

Osmar Olvera, Juan Celaya y Randal Willars son los clavadistas que ya reciben de nueva cuenta su beca ordinaria de la Conade. Osmar percibe ya desde septiembre 50 mil pesos, mientras que Juan 39 mil y Randal 38 mil, tras su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Faltan 12 deportistas de la modalidad acuática por recibir su beca mensual, tal es el caso de Gaby Agúndez, Miguel de Lara, Kevin Berlín y Alejandra Estudillo. Rommel Pacheco señaló que tras los cambios que prepara en las reglas de operación, podrá devolver la beca a los demás deportistas que incluso han demandado al organismo por esa falta de apoyo.

“Desde el inicio he estado en comunicación con los atletas, se les convocó a Conade para explicarles cómo es el otorgamiento de una beca, cómo es el funcionamiento, cómo está hoy el proceso legal de sus demandas y que en la Conade estamos esperando y agilizando la resolución de los jueces, que son los que dictaminan para que nosotros podamos darle la beca que haya sido anterior a mi istración y que no se haya dado”, mencionó.
Siguen avanzando con la creación de la nueva Federación de Natación (Conade)
Siguen avanzando con la creación de la nueva Federación de Natación (Conade)

El ex clavadista indicó que una vez que aprueben las nuevas reglas de operación se les dará en retroactivo la beca a aquellos atletas que no han percibido ese apoyo.

“Todo cambio tiene que pasar por la Junta de Gobierno, por la Secretaría de Educación Pública, por Hacienda, debe pasar por varias instancias que validen las reglas de operación que se están proponiendo, así que una vez que se validen es cuando el recurso estará autorizado por la Cámara de Diputados y ya lo podemos aplicar. A lo mejor esto retrasa un poco los tiempos en que se puedan otorgar las becas de este año y los apoyos, viajes y estímulos, pero no se preocupen los atletas ni los equipos, porque estas becas se darán en retroactivo apenas se aprueben las reglas de operación. Obviamente las mejoras y las modificaciones requieren una mayor evaluación y pudiera ser que se retrase enero y febrero, pero una vez que se autoricen les llegarán en retroactivo todos sus apoyos”, indicó.

FCM


Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.