Para la noche de este lunes y madrugada del martes 20 de mayo, un canal de baja presión en el oriente y sureste de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, así como inestabilidad atmosférica, producirán chubascos en Querétaro, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.
Sin embargo, un frente frío totalmente fuera de temporada, se extenderá sobre la frontera norte del país e interaccionará con una línea seca que se mantendrá en el noreste de México, con inestabilidad atmosférica y con la corriente en chorro subtropical, propiciando rachas fuertes de viento y lluvias puntuales intensas.
- Te recomendamos Preparan Gobierno de Jalisco y CODE inversión millonaria para instalaciones deportivas Más Afición

Por último, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana ya que la onda de calor se va a mantener en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y la mayor parte del territorio nacional.
¿Cuál es el pronóstico completo para Jalisco?
Por la mañana, se presentará un ambiente fresco, así como el cielo con nubes dispersas y bancos de niebla en algunas zonas del estado. Mientras tanto, durante la tarde, el cielo tornará a medio nublado e incluso nublado con probabilidad de algunos intervalos de chubascos, los cuales se podrían acompañar de descargas eléctricas en Jalisco.
Además, se prevé ambiente cálido a caluroso en la región, y muy caluroso en zonas de Jalisco y Michoacán, debido a que se mantiene la onda de calor.
El viento con dirección del suroeste tendrá velocidades de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en la región; además de un oleaje algo elevado, con alturas de 1.5 a 2.5 metros en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Las temperaturas mínimas se mantendrán cercanas a los 20 grados en el Área Metropolitana de Guadalajara, mientras que las máximas podrían llegar a los 35 o 36 grados centígrados. Mientras tanto al interior de la entidad, las temperaturas podrían subir hasta los 40 grados.
¿Cuándo comienzan las lluvias en Jalisco?
Según Carlos Román, meteorólogo de la Universidad de Guadalajara, descartó que algunos chubascos que puedan presentarse, sean parte del inicio del temporal, puesto que generalmente este se presenta en la primera o segunda semana de junio, y es cuando puede oficializarse el inicio de la temporada de lluvia.
"Para nuestra zona, el temporal comenzaría en el mes de junio y tradicionalmente según los datos de la climatología es el 8 de junio, dos días más o dos días menos pero cuando se tengan tres días de lluvia generalizada, ya podríamos estar hablando de que dio inicio el temporal de lluvias", detalló el especialista.
Sin embargo, el ingreso de humedad al territorio mexicano, podría provocar algunas precipitaciones, lo que elevaría la temperatura hasta más de 37 grados Centígrados
Ante esta situación de las altas temperaturas, se recomienda por parte de los expertos, no exponerse al sol directamente de las 11 de la mañana a las dos de la tarde, así como utilizar gorra, bloqueador y ropa ligera de manga larga para evitar alguna complicación en la piel.
OV