En unos días se llevará a cabo una nueva edición del Festival AXE Ceremonia en donde artistas como Tyler The Creator, Charli XCX o Natanael Cano encabezan el cartel. Así, este festival realizado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México se ha posicionado como uno de los favoritos. Incluso hay quienes aseguran que es el mejor de todo el país.
A propósito, Monse Castera, parte del equipo organizador del festival platicó con MILENIO sobre esta nueva edición que se vivirá el próximo 5 y 6 de abril.
- Te recomendamos "Lo merecemos": Organizadores del AXE Ceremonia afirman que son uno de los mejores festivales en México Música

Diversidad en el festival
En la plática, Monse mencionó la tarea y compromiso que el festival tiene con la diversidad y con la presencia de mujeres dentro de su oferta. Habrá un escenario dedicado a celebrar la diversidad y la sexualidad.
"No solo es en el cartel. Nosotros hemos logrado la variedad de géneros no solo hombres y mujeres, sino trans no binario. Tenemos el escenario Tracción que es específicamente de diversidades de género, un espacio seguro para la sexualidad", dijo.

El artista más difícil de traer
Los carteles del AXE Ceremonia se han destacado por apostar pr artistas del momento, aquellos que se encuentran en su mejor momento. En las filas del festival hemos visto a nombres como A$AP Rocky, Rosalía o Kendrick Lamar que después estaría en el show de medio tiempo del Super Bowl.
"Cada uno de estos logros y de estos personajes que llevamos años persiguiendo son una paloma más y en específico el show de Kendrick es uno de los con mayor calidad que se han presentado en la ciudad y este año esperamos lo mismo con Tyler the Creator", continuó.
Pero la conformación del cartel no se hace de un año para otro. Hay ediciones en los que se buscan a los artistas por años hasta que por fin se da el traerlos. Este fue el caso de Charli XCX, artista que era deseo del festival desde hace más de cinco años.
"Bjork nos tardamos años, a Charli XCX la queremos traer desde el 2017 porque lleva siendo un ícono del pop y por din la logramos. Verla será una gran experiencia; Underworld nos tardamos también muchos años. Es dificilísimo (armar el cartel) porque nos tardamos a veces una década en traer a los talentos. Ahorita ya se está trabajando el del 2026. Es muy complejo, pero sí nos basamos en lo más importante del año", finalizó.
DAG