Una niña de un año murió víctima de sarampión en el municipio de Cajeme, Sonora, como parte de un brote de dicha enfermedad en un campo agrícola de la región.
La Secretaría de Salud estatal confirmó la defunción, al señalar que la menor era hija de jornaleros provenientes del estado de Chihuahua y que presentaba un cuadro de desnutrición severa.
Durante la más reciente actualización epidemiológica, la dependencia informó que suman 30 casos en total, todos ellos importados del estado vecino.
“De los casos confirmados, 26 corresponden al municipio de Cajeme, donde se reportó la defunción de una menor que presentaba un cuadro de desnutrición severa, no había sido vacunada y no fue reportada por sus tutores para recibir atención médica en alguna unidad de salud”, informó la dependencia.
Además de Cajeme, los municipios de Hermosillo, Nogales y Bácum también presentan casos activos.
“Cabe destacar que, en el caso de Cajeme, las personas positivas a sarampión son jornaleros agrícolas originarios del estado de Chihuahua, quienes arribaron a Sonora ya con la enfermedad activa y se asentaron en dicha zona para realizar labores del campo.
Esta situación motivó la activación de protocolos de vigilancia epidemiológica y atención médica en la región”, puntualizó la Secretaría de Salud.
El llamado que realizan las autoridades es a verificar el esquema de vacunación en menores de 12 años, así como en adolescentes que no hayan sido inmunizados.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves.
Los síntomas más comunes incluyen fiebre alta, erupciones que inician en la cara y se extienden al cuerpo, así como tos, congestión nasal y malestar general.
MO