Estados

“Reformas en telecomunicaciones ponen en riesgo la libertad de expresión”: Coparmex

El comunicado enfatizó que este factor vulnera el artículo 18.18 del T-MEC, relativo a las Empresas Propiedad del Estado.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Laguna, se une al posicionamiento de la delegación nacional para exhortar al Congreso de la Unión a revisar con responsabilidad la reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, que a su consideración pone en riesgo la libertad de expresión y puede ir en contra del T-Mec al eliminar un regulador independiente.

“Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) valoramos que se haya pospuesto la aprobación de la reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión”, se mencionó en un comunicado oficial, aunque se reconoce la necesidad de actualizar el marco legal y promover la digitalización y la conectividad.

Cabe señalar que el nuevo marco legal en telecomunicaciones deja en pausa al país al suspender todos los trámites del sector de telecomunicaciones durante 60 días, lo cual afectaría directamente la inversión, el desarrollo de tecnologías como 5G y la innovación digital en México.

En tanto, para la Coparmex esta pausa también abre una ventana de oportunidad para revisar con profundidad una iniciativa que, en su redacción actual, a su perspectiva compromete principios esenciales para el desarrollo del ecosistema digital.

“Reiteramos nuestro llamado a un diálogo abierto, técnico y con todos los sectores involucrados, porque la propuesta plantea riesgos sustanciales: elimina la autonomía del regulador, erosiona la certeza jurídica, contraviene compromisos del T-MEC y debilita la competencia al permitir que entidades del Estado ofrezcan servicios comerciales bajo esquemas de subsidio, con asignaciones sin licitación ni contraprestación, y sin estar sujetas a un marco regulatorio equitativo”.

El comunicado enfatizó que este factor vulnera el artículo 18.18 del T-MEC, relativo a las Empresas Propiedad del Estado, y genera un entorno desigual que atenta contra la inversión, la innovación y el desarrollo tecnológico del país.


DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.