Estados

Coparmex Tampico propone a IP y gobierno organizar acciones para el cuidado del agua

Sector privado

Patrones señalan falta colaboración del sector privado con gobiernos y sociedad civil para ahorrar y garantizar el abasto de líquido

Los dueños de empresas en Tampico llaman a organizarse con cámaras empresariales y las autoridades, para aplicar acciones inmediatas en el cuidado del agua y garantizar su suministro a los habitantes e incluso la industria, al reconocer faltan acciones tanto en el sector privado como en la población ante el actual situación, con los niveles bajos de captación en el sistema laboral.

Integrantes del Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reiteraron esta solicitud A diferencia de años anteriores, durante esta temporada la laguna del Chairel el líquido alcanzaba el metro de profundidad, pero hoy ese resguardo es mucho menor. Proponen un plan general y no sufrir los estragos parecidos en otras regiones de México.

“Como empresas y como ciudadanos, nos falta colaborar para ahorrar el agua y tener un abasto garantizado por lo menos en este año. Necesitamos juntarnos para tomar medidas y cuidarlo, sobre todo por los meses de calor se acerca y no se pronostica una temporada amplia de lluvias”, declaró el titular Gonzalo Treviño Rodríguez.


Los niveles actuales se encuentran entre los 28 y 30 centímetros, compartido por las autoridades hidráulicas locales y estatales. La preocupación ha llegado tanto a la iniciativa privada y los gobiernos, cuya propuesta básica es llamar a la población a cuidar lo más posible el líquido. El consumo promedio en zona urbana alcanza los tres metros cúbicos por segundo, mientras la industria se eleva a 5 metros cúbicos por segundo.

“Podemos hacer un ahorro en estos momentos y garantizar 200 millones de metros cúbicos, pero si intentamos hacerlo cuando sean solo 30 millones de metros cúbicos nos meteremos en un enorme problema. Estamos a un tiempo considerable para ejecutar las acciones inmediatas, porque ya es una fase de alerta con ese nivel de agua en las lagunas”, declaró José Narro, miembro y ex presidente del organismo.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.