Estados

Tormenta tropical ‘Kristy’ NO se forma en México HOY 3 de octubre | Trayectoria EN VIVO de la depresión 11-E

Kristy afecta a Oaxaca y Chiapas: Inundaciones y evacuaciones en marcha | Especial
Kristy afecta a Oaxaca y Chiapas: Inundaciones y evacuaciones en marcha | Especial
Óscar Rodríguez, Abraham Jiménez, , , Elizabeth Guzmán y Milenio Estados

La posible formación de la tormenta tropical Kristy, que se originó a partir de la depresión tropical Once-E, está afectando severamente las costas del sur y sureste de México. 

La depresión tropical generará lluvias torrenciales y fuertes vientos en las regiones de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, donde se prevén lluvias extraordinarias que superan los 250 mm, además de oleaje elevado y la formación de trombas marinas en las costas.

¿Dónde se encuentra la depresión tropical?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Kristy está interactuando con una vaguada monzónica y una baja presión en el suroeste del Golfo de México, lo que intensificó las condiciones meteorológicas adversas.

 A las 18:00 horas del 2 de octubre, los vientos sostenidos de la depresión alcanzaban los 55 km/h, con ráfagas de hasta 75 km/h, y un desplazamiento hacia el sur-suroeste a 7 km/h.

La zona de prevención por efectos de la depresión tropical se ha establecido desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas. 

Activan planes de emergencia en estados afectados

Las autoridades emitieron alertas en los estados más afectados, activando protocolos de emergencia como el DN-III-E y el Plan Marina, y evacuando a miles de personas hacia refugios temporales. 

Las lluvias continuas provocaron inundaciones, desbordamientos de ríos y cortes en el suministro eléctrico, afectando principalmente las zonas más vulnerables.

 Además de Oaxaca y Chiapas, las lluvias podrían extenderse a estados como Guerrero, Puebla, Michoacán y el Estado de México, donde también se espera un incremento en las condiciones de viento y oleaje. 

¿Cómo ver la depresión tropical EN VIVO?

La herramienta Windy ofrece la posibilidad de consultar la trayectoria de fenómenos meteorológicos en tiempo real.

Aquí te mostramos cómo evoluciona el ciclón Kristy.

Sigue aquí nuestra cobertura al momento de su evolución y paso por México.

  • 19:56 HORAS

    Remanentes de Once-E mantendrán lluvias fuertes a torrenciales


    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que durante esta noche y la madrugada del viernes prevalecerá el temporal de lluvias de muy fuertes a torrenciales, generadas por los remanentes de lo que fue la depresión tropical Once-E, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

    De acuerdo con el pronóstico del SMN se esperan lluvias puntuales torrenciales –de 150 a 250 milímetros– en regiones de Guerrero, Oaxaca y Veracruz; intensas –de 75 a 150 mm– en zonas de Campeche Chiapas y Tabasco; muy fuertes –de 50 a 75 mm– en áreas de Puebla, Quintana Roo y Yucatán, así como fuertes –de 25 a 50 mm– en el Estado de México y Michoacán.

    “Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo”, se lee en el comunicado del SMN. 
  • 17:49 HORAS

    Prevén que la baja presión remanente toque tierra en Oaxaca 

    De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, la baja presión remanente tocará tierra en Oaxaca a las 00:00 horas del viernes 4 de octubre, para posteriormente desvanecerse. Confirmándose así que ya no evolucionaría a la tormenta tropical Kristy


  • 15:20 HORAS

    Depresión tropical Once-E se degrada cerca de las costas de Oaxaca

    La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que la depresión tropical Once-E sufrió un debilitamiento y ahora se moviliza como una baja presión remanente. Sin embargo, las autoridades informaron que sus bandas nubosas podrían ocasionar lluvias intensas en los principales estados afectados en México. 


  • 14:37 HORAS

    ¿Dónde y cuándo podría impactar el ciclón? Esto dice el SMN

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó qué día y a qué estado podría impactar la posible tormenta tropical Kristy en México.

    Se espera que el fenómeno se forme durante la tarde-noche de este jueves, a partir de la depresión tropical Once-E, frente a las costas de Oaxaca.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    El SMN pronosticó que la tormenta tropical Kristy podría impactar México este jueves. | Freepik
    El SMN pronosticó que la tormenta tropical Kristy podría impactar México este jueves. | Freepik

  • 13:54 HORAS

    Nueve presas de Michoacán están a punto de desbordarse

    En Michoacán, nueve presas han alcanzado su máxima capacidad y se encuentran a punto de desbordarse, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Ante la depresión tropical Once-E, que mantendrá el temporal de lluvias en la entidad, autoridades de los tres niveles de gobierno se preparan ante cualquier contingencia.

    Los embalses que han alcanzado su máxima capacidad son: Mata de Pinos, La Peña, Los Olivos, Urepetiro, La Villita, Chincua, Tepuxtepec, Adolfo López Mateos y Cointzio.

    Estas se encuentran en los municipios de Hidalgo, La Huacana, Tepalcatepec, Tlazazalca, Lázaro Cárdenas, Senguio, Contepec, Arteaga y Morelia, respectivamente.

    Zonas habitadas y agrícolas corren un alto riesgo de inundación. Los desfogues en dichos cuerpos de agua continúan, para evitar una tragedia mayor y se mantendrán hasta que disminuya el riesgo.

  • 13:48 HORAS

    Emiten alertan en costa de Chiapas por lluvias

    El Sistema Estatal de Protección Civil informó que se realizaron diferentes alertamientos en la zona Costa por la probable presencia de lluvias en la zona.

    Desde la tarde de ayer, el personal de la dependencia, en coordinación con los comités comunitarios municipales, realizaron recorridos en las localidades de Santa Brígida, La Línea, El Arenal y la Gloria, donde recorrieron diversas calles para informar a la población.

    De acuerdo con las autoridades, Chiapas podría registrar fuertes lluvias, por ello, se inició el protocolo de atención, en caso de desastre.

    Sin embargo, durante las últimas horas no se han registrado precipitaciones intensas, sino lluvias puntuales que no han afectado a las comunidades costeras.

  • 11:10 HORAS

    Suspenden clases en Guerrero

    La Secretaría de Educación de Guerrero informó que fueron suspendidas las clases y actividades istrativas en toda la entidad ante el avance de la depresión tropical Once-E. La medida aplica para mañana viernes 4 de octubre.

    La dependencia convocó a "las y los directores y jefes de oficinas istrativas, únicamente en donde haya condiciones y no exista ningún impedimento por los efectos del huracán John, la depresión del ciclón Once-E y/o cualquier otra causa; a organizar la limpieza de las instalaciones para preparar el regreso a clases presenciales y en su caso de manera virtual, en cuanto se les notifique".


  • 11:05 HORAS

    Río "Los Perros" se desborda e inunda Juchitán, Oaxaca

    Las lluvias provocadas por la depresión tropical 11-E ocasionaron el incremento y desborde del río "Los Perros" en el municipio de Juchitán, en Oaxaca, durante la madrugada.

    Se reportaron más de 500 casas inundadas, por ello, autoridades y sociedad civil ayudaron a decenas de familias a dejar sus domicilios. Se estima que hay dos mil personas afectadas.


    Lee AQUÍ la nota completa.

    El río Los Perros se desbordó durante la madrugada en Juchitán, Oaxaca. | Especial
    El río Los Perros se desbordó durante la madrugada en Juchitán, Oaxaca. | Especial

  • 09:06 HORAS

    Suspenden clases en 5 municipios de Veracruz

    La Secretaría de Educación de Veracruz informó que fueron suspendidas las clases en cinco municipios por la presencia de la depresión tropical 11-E.

    La dependencia indicó que se mantiene en coordinación con la Secretaría de Protección Civil ante el desarrollo del ciclón, que "ha provocado lluvias, inundaciones y deslizamientos en distintos puntos del estado, en especial en la zona sur".

    Conoce AQUÍ cuáles son los municipios que cancelaron las clases.

    Las clases fueron suspendidas en cinco municipios de Veracruz por la depresión tropical 11-E. | Freepik
    Las clases fueron suspendidas en cinco municipios de Veracruz por la depresión tropical 11-E. | Freepik
  • 07:42 HORAS

    Cinco estados se enfrentan a posibles inundaciones por depresión tropical

    El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos advirtió que la depresión tropical Once-E podría provocar más lluvias torrenciales en la costa sur de México, con posibles inundaciones y deslizamientos de tierra en zonas ya afectadas por las últimas tormentas.

    La depresión se encontraba a unos 150 kilómetros al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, moviéndose hacia el noreste a cuatro kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora.

    El sistema tocaría tierra a finales del jueves o principios del viernes en el sur de México, con una advertencia de tormenta tropical en vigor en partes de la costa.

    El CNH advirtió que la tormenta podría dejar entre 10 y 20 centímetros de lluvia, en partes de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y la costa de Guerrero. Las precipitaciones podrían desencadenar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente mortales en la región.

    La zona ha sufrido lluvias torrenciales en las últimas semanas. La semana pasada, el huracán John descargó enormes cantidades de lluvia sobre algunas de las mismas zonas, provocando deslizamientos de tierra y al menos 22 muertes.

  • PREVIA

    Por lluvias, cierran carretera Pinotepa Nacional-Acapulco

    Las intensas lluvias derivadas del ciclón ocasionaron que fuera cerrada la circulación de la carretera 200 Pinotepa Nacional-Acapulco, en el kilómetro 04+800, indicó el director de la Policía Vial de Oaxaca, Toribio López Sánchez.

    Por su parte, el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCO), Manuel Maza, afirmó que las precipitaciones intensas han generado aumentos en los niveles de ríos, así como derrumbes y deslaves.

    Detalló que hay caída de rocas sobre la vialidad entre los parajes Río la Arena y Agua de la Caña.

    El titular de la CEPCO reportó que sigue vigente la fase de alerta en 140 municipios por más afectaciones que puede causar la tormenta

  • PREVIAS

    Despliegue de fuerzas federales en Chiapas

    En Chiapas, la situación es igualmente crítica. El secretario de Protección Civil, Luis García, informó que las lluvias continuarán por al menos dos días más, lo que ha obligado a mantener la alerta amarilla en varios municipios costeros. 

    Más de tres mil elementos de las fuerzas federales, incluidos el Ejército y la Guardia Nacional, se encuentran desplegados en la zona para brindar apoyo a los afectados.

    El Plan DN-III y el Plan Marina fueron activados en coordinación con los gobiernos municipales y estatales para atender la emergencia. 

  • PREVIAS

    Suspensión de clases en Oaxaca y Guerrero

    La Secretaría de Educación en los estados de Oaxaca y Guerrero decidieron suspender las clases en todos los niveles educativos, tanto en instituciones públicas como privadas. En Oaxaca, la medida afecta a 130 municipios en regiones como el Istmo de Tehuantepec, la Costa, la Sierra Sur y la Cuenca del Papaloapan. 

    Las autoridades han señalado que esta suspensión busca proteger la integridad de estudiantes y personal escolar ante las lluvias intensas y los vientos peligrosos.

  • PREVIAS

    Inundaciones y daños en Oaxaca

    La Costa de Oaxaca fue una de las regiones más afectadas por el paso de la depresión tropical. En el municipio de Pinotepa Nacional, las lluvias torrenciales provocaron el desbordamiento de un arroyo que dejó varias calles anegadas y vehículos siniestrados.

    Las zonas más afectadas en la localidad incluyen la Colonia 5 de Mayo y los barrios Yutacú y Las Flores.

    Además, las autoridades estatales y locales tomaron medidas preventivas, como el cierre de puertos en Salina Cruz, Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido.