Estados

Maestros en Zacatecas endurecen protestas y exigen diálogo con el gobierno

Las protestas de los maestros cumplen cuatro días, dejando a más de 234 mil alumnos sin clases.

Este martes, los maestros de la Universidad Autónoma de Zacatecas radicalizaron sus protestas y paralizaron las actividades del gobierno al tomar los edificios istrativos, carreteras y obras en construcción.

Es el cuarto día donde más de 234 mil alumnos se quedaron sin clases debido a las protestas que iniciaron la semana pasada.

Andrés González, vocero de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó sobre la movilización de diversos sindicatos educativos que se unieron al paro de actividades.

 “El día de hoy tenemos tomada Ciudad istrativa de aquí, del estado de Zacatecas, que es donde se engloban varias dependencias, secretaría del gobierno del Estado, tenemos tomada también la Secretaría de Educación y Cultura, que está en el municipio de Guadalupe.

También se tienen tomados los Ayuntamientos de los 58 municipios, las recaudaciones de renta de los 58 municipios, las casetas, la caseta de Calera, la caseta de Osiris y la caseta de Vetagrande también, como presión para el gobierno”.

El paro de actividades escolares inició ante la negativa del gobierno por pagar un estímulo de becas a los hijos de los maestros para que continúen con sus estudios, luego sobrevino la falta de pago de algunas quincenas y, posteriormente, los maestros señalaron presuntas sanciones istrativas y penales, aplicadas como correctivos hacia algunos maestros.

 “Pero estos protocolos dejan atados de manos a los compañeros y violan sus derechos, cualquier situación que los compañeros sean expuestos mediante estos protocolos, y tenemos compañeros así, estos compañeros en automático, sin una investigación previa pasan a ser separados del servicio, incluso tenemos compañeros que están en la cárcel por esto”, agregó Andrés González.

Los docentes anunciaron que no aceptarían una mesa de diálogo con funcionarios de mediano nivel y exigieron la presencia del secretario general de gobierno, la secretaria de educación y la secretaría de finanzas.

La demanda fue atendida por el gobierno y están a la espera de la respuesta de los docentes, así lo expresó el secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.

 “Estamos trabajando aquí, precisamente con todo el equipo, para preparar los planteamientos que se harán en esta mesa para seguir avanzando en el diálogo y seguir fortaleciendo la educación en Zacatecas y en el país.

Es muy importante decir que la intensión del gobernador es avanzar y que nuestros niños y niñas tengan una mejor educación, avanzar en la federalización de la nómina, que es algo que se tuvo que haber hecho en el pasado, y avanzar en poner siempre a los alumnos y alumnas, porque son ellos quienes se afectan más cuando surgen este tipo de situaciones”.

La respuesta de los maestros ante el planteamiento gubernamental definirá si la protesta continúa para mañana o si las clases se reanudan.

​AV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.