El gobierno de Tamaulipas y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) acordaron enviar el agua del río Guayalejo hacia la presa Emilio Portes Gil y la presa Las Ánimas para elevar el nivel.
Luego de las lluvias y la alta captación de agua por parte del río Guayalejo ante escurrimientos de otros afluentes, se aprobó el envío para estas dos presas, por parte de la Conagua en conjunto con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas.
- Te recomendamos Conagua suspende trasvase del río Tampaón en San Luis Potosí a Tampico Estados

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya y autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) acordaron la derivación de agua del río Guayalejo hacia la presa Emilio Portes Gil, de Xicoténcatl, para elevar el nivel y, por consiguiente, la disponibilidad del recurso en este embalse.
Se informó que se determinó derivar un gasto de 43 metros cúbicos por segundo hacia la presa de Xicoténcatl, que actualmente tiene un 19 por ciento de almacenamiento.
- Te recomendamos 'Alberto' dejó en presas de NL, Coahuila y Tamaulipas equivalente a volumen de 201 estadios Azteca Política

También se acordó derivar agua del río Guayalejo hacia la presa Las Ánimas y, con esto, recuperar en parte el nivel de ese vaso lacustre, en beneficio de los s del agua del distrito de riego agrícola 092, en la región de El Mante y González.
El presidente de uno de los módulos que reciben agua de esta presa, Andrés Núñez Ramos, señaló que el Gobierno de Tamaulipas ha escuchado con atención las inquietudes de los productores agrícolas y s del agua y ahora que la tormenta tropical ‘Alberto’ dejó precipitaciones que llenaron los ríos, no ha sido la excepción.
Por ello dijo, junto a presidentes de otros módulos, que agradecen la decisión del gobernador de Tamaulipas de enviar agua hacia la citada presa que tiene un nivel menor al diez por ciento.
Explicó que con la derivación de agua a través del “Canalón” hacia la presa Las Ánimas, los s tienen la certeza de que se cuida primero el consumo de agua de más de 35 mil s de El Mante y González, pero también que se busca comenzar a dar certidumbre al siguiente ciclo agrícola para más de 30 mil hectáreas.
Así se observa el envío de agua a las presas
Gracias a la tormenta tropical Alberto, la creciente del río Guayalejo permitió que la presa #LasÁnimas recuperara parte de su nivel de agua. Esto beneficiará a 35 mil tamaulipecas y tamaulipecos de los municipios de #ElMante y #González. En la presa derivadora "Saca de Agua" se… pic.twitter.com/YXbnh6T3tG
— Américo Villarreal (@Dr_AVillarreal) June 23, 2024
Desde el río Guayalejo en la presa derivadora Saca de Agua y a través del canal derivador, se están enviando 60 metros cúbicos por segundo y llegará a un gasto de 100 metros cúbicos por segundo durante las próximas horas.
Se espera que en las próximas horas continúen los escurrimientos de los distintos ríos hacia el Guayalejo y este, a su vez, descargue en las presas que se encontraban con bajo nivel del líquido.
- Te recomendamos Lluvia inunda calles en la zona sur de Tamaulipas Estados

EAS