El huracán Kristy se fortaleció este miércoles a categoría 3 en el Océano Pacífico y se espera que permanezca lejos de tierra, mientras gana fuerza con rapidez, según los meteorólogos.
De acuerdo con el reporte de las 09:15 horas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se ubicó a 590 kilómetros al sur-suroeste de isla Socorro, Colima, y a mil 45 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
- Te recomendamos Los huracanes pueden ser más letales que los accidentes viales o enfermedades infecciosas, según estudio Ciencia y Salud

Se desplazó hacia el oeste a 31 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 kilómetros por hora.
Este mañana #Kristy se intensificó a #Huracán de categoría 3 en la escala #SaffirSimpson. Se localiza a mil 45 km de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur alejándose cada vez más de territorio nacional sin generar efectos en nuestro país pic.twitter.com/GG0tuiQehV
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 23, 2024
Kristy se convirtió el lunes en tormenta tropical en el Pacífico sur cerca de la costa mexicana antes de convertirse ayer en huracán de categoría 1. Se esperaba que se intensificara con rapidez hasta categoría 4 el miércoles.
'Kristy' podría alcanzar la categoría 4
Las autoridades pronosticaron que el ciclón continuara moviéndose por aguas abiertas sin amenazar tierra. No se emitieron alertas ni avisos costeros.
El SMN señaló que Kristy podría alcanzar la categoría 4 alrededor de las 00:00 horas del 24 de octubre, cuando se ubique a mil 285 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
En el océano Atlántico, Oscar se redujo a remanentes tropicales el martes tras tocar tierra en Cuba como huracán de categoría 1 el domingo. La isla se estaba recuperando de inundaciones y cortes de electricidad.
ROA