En México se ha especulado sobre inversiones que se ubican en México y Durango, dijo el director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía (SE) Gobierno Federal.
“Siempre hay declaratorias, siempre lo he dicho, de manera natural las empresas hacen cambios, por el comportamiento internacional. En el caso de México están muy sólidas las plantas, se están fortaleciendo y es un gran logro que se ha tenido en la relación con los Estados Unidos, no ha habido aranceles al sector de las autopartes. El sector automotriz está cada día más sólido, y estamos muy compenetrados en la economía México y los Estados Unidos, Nissan no se va a ir de México, al contrario, más armadoras. Por dos temas: primero la certidumbre que genera México, la confianza, la apertura que está dando el gobierno de México”.
- Te recomendamos Descartan compra-venta de casas en segunda etapa de Paso Villa Florida en Torreón Estados

Indicó que las versiones que se han dado sobre el retiro de plantas, suele ser parte de las estrategias de las empresas, y en ocasiones solamente una parte de productos es la que cambia de lugar.
“Es solamente una especulación, existe la posibilidad, lo mismo sucedió con otras empresas que han anunciado la posibilidad de salir algún tipo de producción en específico de una planta. Es natural que existan este tipo de declaraciones o de estrategias o de posibilidades. Yo lo único que tengo de conocimiento, es que las armadoras que están en el bajío, que es la zona del tema automotriz, de autopartes, que está muy sólido”.
En el caso del tema estatal, comentó Aguado, que uno de los puntos principales de la empresa Prysmian no se cuenta con información oficial que vaya a cerrar sus operaciones en Durango.
“No hemos recibido ninguna notificación en la Secretaría de Economía, tampoco el gobierno del Estado, nos ha informado que la empresa se va a ir. Estamos haciendo nuestra parte para que las empresas se queden”.
Joana Soto, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, informó que hasta el momento no se cuenta con una notificación formal sobre paros técnicos en las empresas maquiladoras locales.
Explicó que hasta el momento siguen trabajando con normalidad como proveedores de servicios a este tipo de industria.
DAED