Estados

Pico de Orizaba es un volcán activo pero no peligroso: Cenapred

El Pico de Orizaba o Citlaltépetl es un volcán con actividad actual pasiva, lo que no significa que sea inactivo.

El Pico de Orizaba sí es un volcán activo pero cuya actividad actual no es peligrosa para la población, sentenció el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), ante la 'ola' de especulaciones y desinformación que giran respecto a la montaña más alta de México.

Situado a 5 mil 636 metros sobre el nivel del mar, entre los estados de Puebla y Veracruz, el también conocido como Citlaltépetl o 'Cerro de la Estrella' es uno de los varios volcanes del país cuya actividad actual es pasiva, lo que no significa que sea inactivo.

"El Citlaltépetl es un volcán activo; así se considera porque ha presentado actividad eruptiva en los últimos 10 mil años. Su última erupción importante ocurrió entre 1864 y 1867, cuando se observaron fumarolas y emisión de ceniza", precisó Cenapred.

Sin embargo, el organismo federal aclaró que en la actualidad el Pico de Orizaba no está en fase eruptiva y así se ha mantenido desde 1998, que coincide con la instalación de un sistema de monitoreo encabezado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y en el que también colaboran la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Veracruzana (UV).

¿Qué actividad muestra en la actualidad?

El Cenapred explicó que, como todo volcán activo, el Pico de Orizaba manifiesta distintas actividades asociadas a una montaña de sus características, entre los que destacan:

  • Sismos volcanotectónicos que se registran con una frecuencia promedio de 10 eventos al mes, sin llegar a ser percibidos por la población
  • Variaciones hidrogeoquímicas en manantiales cercanos, que no han mostrado cambios relevantes en los últimos 25 años
  • Deformación en sus flancos o laderas, pero no han mostrado cambios sustanciales
  • Emisión de fumarolas, lo cual es normal en volcanes activos en estado de reposo, lo que no representa un riesgo inmediato para la población.

"Actualmente no hay motivo de alarma. Un volcán con estas características puede permanecer en este estado durante mucho tiempo, incluso cientos o miles de años y disminuir su actividad, o bien aumentarla y manifestar procesos eruptivos de diferente escala", concluyó.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.