Aunque en general la mayoría de las encuestas siguen marcando como ganador al Partido Liberal, encabezado por Mark Carney, otras señalan un empate técnico y sólo una le da el triunfo al Partido Conservador que dirige Pierre Poilievre.
Lo cierto es que Canadá llega dividida a esta jornada electoral este 28 de abril y se ha polarizado justamente por el desencanto de la población tras 10 años de gobierno liberal en el que Justin Trudeau generó antipatías por diversas políticas que afectaron a la población canadiense y que ahora quieren un cambio que podría estar representado en Pierre Poilievre.
Actualmente, de acuerdo con un promedio de todas las encuestas que hace la cadena CBC, el candidato del Partido Liberal, Mark Carney, obtendría un 42 por ciento contra un 38 de Pierre Poilievre, del Partido Conservador.

Con estas proyecciones los Liberales ganarían 172 escaños y los Conservadores 136 asientos en el nuevo mapa electoral de 343 escaños del Parlamento de Canadá, lo que sugiere una mayoría liberal si los resultados se mantienen y con ello podría continuar en el cargo Mark Carney.
La alta polarización y las amenazas arancelarias de Donald Trump han influido en la volatilidad de las encuestas, con un aumento del apoyo a los liberales en regiones clave como Ontario y Quebec.
Es importante recordar que los liberales lograron la remontada luego de que prácticamente cuatro años estuvo el Partido Conservador en las preferencias de los electores con una diferencia de más de 20 puntos, sin embargo, con la renuncia de Justin Trudeau y la crisis con Donald Trump el Partido Liberal resurgió de forma sorpresiva para muchos.
Propuestas de los candidatos
Aunque los principales contendientes Pierre Poilievrey Mark Carney se han enfocado en un plan para fortalecer a Canadá frente a la crisis con Estados Unidos, y para ello han coincidido en la importancia de abrir nuevos mercados y aprovechar los acuerdos comerciales que tienen con Europa, América del Sur, el TransPacífico y evidentemente fortalecer su relación con México de cara a la renegociación y revisión del T-MEC.
Sin embargo, ningún candidato se ha referido directamente a México como un actor clave para enfrentar y resolver su crisis con Estados Unidos.

Mark Carney
Para Mark Carney, se requiere de una gestión económica y un impulso del comercio internacional y enfatiza su experiencia en crisis económicas, prometiendo un liderazgo fuerte para contrarrestar las amenazas arancelarias de Trump. Así como una fuerte inversión en sus fuerzas armadas.
Además, aboga por políticas que impulsen el crecimiento económico, como incentivos para pequeñas empresas y tecnologías verdes, aunque ha sido criticado por ofrecer pocos detalles específicos.
Y está apelando a la unidad nacional a través de la promoción de un mensaje de unidad frente a desafíos externos.
En materia de inmigración busca reducir al mínimo la aceptación de extranjeros a Canadá hasta que no se logré equilibrar el exceso de residentes temporales e indocumentados que algunas cifras refieren podrían llegar a los 8 millones de personas.

Pierre Poilievre
Por su parte, Pierre Poilievre busca la reducción de impuestos y déficit a través de recortes fiscales para aliviar la carga de los canadienses, criticando el déficit presupuestario liberal. Busca reducir el tamaño del gobierno y eliminar regulaciones que considera innecesarias.

En cuanto a la seguridad pública promete medidas estrictas contra el crimen, incluyendo penas más duras y mayor financiación para la policía.
El resultado electoral de hoy dependerá de la percepción de los votantes sobre quién puede manejar mejor las tensiones con Estados Unidos y los desafíos internos, con Quebec como un campo de batalla crucial.
HCM