Internacional

México y España celebran en Madrid la III Reunión de la Subcomisión Política Permanente

Coincidieron en la riqueza de los vínculos culturales y turísticos, y resaltaron la designación de Barcelona como ciudad invitada

Las delegaciones de México y España se reunieron en Madrid para celebrar la III Reunión de la Subcomisión Política Permanente, que tiene como propósito fortalecer el diálogo y profundizar la cooperación integral entre ambos países y sesiona de manera anual en sedes alternadas.

Se trató de un evento a puerta cerrada que formó parte de la visita de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, en el que Las delegaciones revisaron los principales temas de la agenda bilateral coincidiendo en que la relación México-España es sólida y robusta como lo refleja una interlocución fluida, crecientes vínculos económicos y una cooperación vasta y multidimensional.

Refrendaron su compromiso en aras de un mayor o y colaboración para enfrentar con éxito los desafíos globales comunes con base en una agenda de valores compartidos que genere beneficios concretos para ambos pueblos.

Especial
Especial

Coincidieron en la riqueza de los vínculos culturales y turísticos, y resaltaron la designación de Barcelona como ciudad invitada en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025 y la participación de México como país socio en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026.

Asimismo, México y España refrendaron su apoyo a la cooperación iberoamericana y los acercamientos birregionales e intercambiaron perspectivas sobre los desafíos actuales en la agenda de paz y seguridad.

Las delegaciones reiteraron el compromiso con el multilateralismo y una arquitectura financiera equitativa. En este contexto, se destacó la importancia de la Cuarta Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo, que se celebrará próximamente en Sevilla, y de la IV Cumbre CELAC–UE, que tendrá lugar en Santa Marta, Colombia en noviembre, así como del proceso preparatorio de la XXX Cumbre Iberoamericana que se celebrará en España en 2026.

En el evento estuvieron presentes, entre otros, el embajador de México en España, Quirino Ordaz, y el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, así como la secretaria de Estado para Iberoamérica, el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo.

Otros encuentros

Por otra parte, como parte de su agenda, la subsecretaria Mercado visitó la Casa de México en España y sostuvo encuentros con el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, con quien pasó revista a la agenda regional. Con el director general de Casa de América, León de la Torre, se revisaron posibles espacios de colaboración cultural y se hizo lo propio con el cuerpo directivo de la Fundación Ortega-Marañón.

En el ámbito económico, la subsecretaria Mercado se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet Ferrer, a quien reiteró el interés de México en seguir ampliando sus vínculos empresariales y comerciales.

Igualmente, la embajadora Mercado ofreció una ponencia en el Real Instituto Elcano sobre la relación estratégica entre México y Europa en la actual coyuntura geoeconómica global.

Como parte de su visita, Mercado Pérez saludó al personal que labora en la Embajada de México en Madrid, reconociendo su trabajo y compromiso por nuestro país y por el fortalecimiento de nuestros vínculos con España.

España es actualmente el segundo inversionista en México a nivel global y el primero entre los países de la Unión Europea. México, por su parte, es el primer inversionista latinoamericano en España y un socio estratégico clave para su proyección regional.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.