Internacional

Japón empezará segunda descarga de agua de Fukushima la próxima semana

Tras el vertido de agua en el océano Pacífico, China prohibió importación de productos marinos japoneses.

Japón empezará la próxima semana la segunda ronda de descarga del agua residual tratada de la planta nuclear de Fukushima, anunció el operador de la central destruida tras un terremoto y un tsunami en 2011.

El 24 de agosto, Japón inició el vertido al Pacífico de parte de las 1.34 millones de toneladas de agua residual acumuladas en la central, una acción que enfureció a China y otros países.

"Las inspecciones después de la primera descarga se han completado (...). La (segunda) descarga empezará el 5 de octubre", dijo la operadora TEPCO.

China prohibió las importaciones de productos marinos japoneses después de la primera descarga, a pesar de que Tokio, con el visto bueno de la agencia reguladora de la ONU, insiste en que la operación no supone ningún riesgo.

En el primer vertido, que terminó el 11 de septiembre, se soltaron alrededor de 7 mil 800 toneladas de agua al océano Pacífico del 1.34 millones de toneladas previstas, el equivalente a la capacidad de más de 500 piscinas olímpicas.

TEPCO asegura que el agua depurada no contiene elementos radioactivos a excepción del tritio, que se encuentra en niveles seguros.

El vertido, que debe prolongarse durante décadas, busca liberar espacio para eventualmente retirar el combustible radioactivo y los escombros de los reactores accidentados.

"Como fue el caso en la primera descarga, continuaremos vigilando los niveles de tritio. Continuaremos informando al público de forma que sea fácil de entender y basada en la evidencia científica", dijo Akira Ono, responsable de TEPCO, a la prensa el jueves.

China ha acusado a Japón de usar el océano como un "vertedero", una versión respaldada recientemente por Islas Salomón, pequeña nación del Pacífico que ha estrechado vínculos con Pekín.

Rusia, también con relaciones frías con Tokio, se plantea un veto a las importaciones de Japón.

A pesar del rechazo de Pekín, aparentemente pescadores chinos siguen faenando en las mismas zonas que los barcos japoneses frente a las costas del archipiélago nipón.

Rahm Emanuel, embajador de Estados Unidos en Tokio, publicó la semana pasada imágenes que, según él, eran de barcos chinos pescando frente al litoral de Japón el 15 de septiembre.

aag

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.