Internacional

Trump firma decreto para impedir que migrantes obtengan beneficios de Seguro Social

La orden ejecutiva emitida por la Casa Blanca indica que sólo las personas elegibles podrán acceder a los beneficios del programa.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para que los migrantes indocumentados no reciban beneficios de la Ley del Seguro Social. 

La intención del magnate republicano es que únicamente las personas elegibles obtengan el a este programa.

¿Qué dice el decreto firmado por Trump?

De acuerdo con la orden ejecutiva publicada por la Casa Blanca, se establecen los lineamientos para determinar la elegibilidad para beneficios públicos.  

"Este interés es especialmente apremiante con respecto a los beneficios de la Ley del Seguro Social, que exigen una vigilancia estricta del fraude, el despilfarro y el abuso para garantizar que las personas elegibles futuras reciban los beneficios a los que tienen derecho", se lee en el documento.  

Agrega que, "el Secretario de Trabajo, el Secretario de Salud y Servicios Humanos y el Comisionado del Seguro Social, en consulta con el Secretario de Seguridad Nacional según sea necesario, tomarán todas las medidas razonables, de conformidad con la legislación aplicable, para garantizar que los extranjeros no elegibles no reciban fondos de los programas de la Ley del Seguro Social". 

De esta manera, quienes no verifiquen dicha elegibilidad, se les suspenderán los pagos, incluso a beneficiarios de fallecidos no reciban fondos de los programas de la Ley del Seguro Social.

Aquí puedes consultar el documento completo

El decreto indica que el Fiscal General y el Comisionado del Seguro Social ampliarán el programa de fiscales federales especializados en fraude, asignando fiscales a al menos 50 oficinas antes del 1 de octubre de 2025. 

Se priorizará la asignación de recursos a las jurisdicciones con mayores poblaciones de migrantes indocumentados.



Gobierno de Trump incluye a migrantes en la lista de muertos para quitarles beneficios


El 11 de abril, el diario The Washington Post informó que la istración de Donald Trump ha incluido a más de seis mil migrantes, en su mayoría de latinos, en la base de datos de gente fallecida, eliminando sus opciones para trabajar legalmente en Estados Unidos o solicitar beneficios sociales, informó 

La medida fue ordenada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, con el objetivo de presionar a las personas indocumentadas a que abandonen el país. 

La estrategia de Trump contra la migración incluye la revocación de varios permisos emitidos por el gobierno de Biden, una aplicación  para que los migrantes soliciten su deportación y el envío a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador de personas presuntamente acusadas de formar parte del crimen organizado. 




IOGE 


Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.