Internacional

¿Qué pasa en Ecuador HOY 9 de enero? | Noticias EN VIVO

Ecuador sufre una ola de violencia sin precedentes. | Especial
Ecuador sufre una ola de violencia sin precedentes. | Especial

El presidente de Ecuador Daniel Noboa decretó el lunes estado de excepción en todo el país, incluidas las cárceles, con un toque de queda en la noche, casi un día después de que su gobierno confirmara la desaparición del capo del crimen organizado Adolfo Macías, alias Fito, de una cárcel de la ciudad de Guayaquil.

En el decreto ejecutivo, el mandatario dispone la participación de las fuerzas armadas ante la “grave conmoción interna” y el ingreso de sus efectivos en los centros penitenciarios “para garantizar que no exista amenaza o afectación grave a la integridad física” de los presos.

¿Qué es y cuánto durará el Estado de Excepción?

El estado de excepción estará vigente por 60 días y es el primero que decreta el presidente Noboa, desde que asumió el cargo hace un mes y medio. En el gobierno anterior fue ampliamente utilizado por el ex presidente Guillermo Lasso, que estuvo en el poder hasta finales de noviembre del año pasado.

La disposición restringe derechos como de libre movilidad, con un toque de queda de 23.00 a 05.00 horas en todo el país; de reunión, de inviolabilidad de domicilio y de correspondencia.

Puedes seguir la transmisión en vivo en el siguiente enlace:


  • 23:52

    México condena violencia por crimen organizado en Ecuador


    El Gobierno de México condenó los actos violentos que se han cometido en Ecuador, vinculados al crimen organizado, y aseguró mantenerse al tanto del desarrollo de los hechos.

    “Condenamos enérgicamente los actos de violencia perpetrados por grupos de delincuencia organizada y expresamos nuestra solidaridad con el gobierno y pueblo ecuatorianos”, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.

    La cancillería respaldó a las instituciones ecuatorianas en su tarea de garantizar la protección de las personas en su territorio, así como la estabilidad del país, con apego a las leyes y al respeto de los derechos humanos.



  • 22:04 HORAS

    Ex general de la Policía de Perú culpa a migrantes venezolanos de violencia en Ecuador

    Eduardo Perez Rocha ex general de la Policía Nacional de Perú aseguró que la ola de violencia que hoy vive Ecuador se debe al ingreso de migrantes venezolanos que incluso habrían asaltado a habitantes de la frontera de estos dos países.

    "Gracias a los venezolanos del tren de Aragua que tomaron la zona del Ecuador e ingresaron a la zona del narcotráfico e incluso asaltando a los que habitaban esa zona", dijo el político en entrevista con Latina Digital.

  • 20:39 HORAS

    CT Televisión llama terrorismo a irrupción armada en Ecuador: "no debe volver a ocurrir jamás"

    Presentadores de CT Televisión reanudaron la señal de su noticiero después de que un grupo armado irrumpiera en su set para tomar de rehenes a de un programa; los periodistas llamaron "terrorismo" al ataque de esta tarde.

    "Los colaborares fueron maltratados y sometido vilmente por una banda de terroritostas por que lo que hoy el país vio en vivo fue terrorismo y no delincuencia en común (...) no debemos volver a vivirlo jamás", concluyeron.

  • 20:12 HORAS

    Rinden homenaje a militares muertos en combates en Ecuador

    La Policía de Ecuador compartió un comunicado honrando la memoria de los cabos Luis Guanotuña y Alex Taday, ambos muertos en los enfrentamientos con grupos criminales de Ecuador este martes.

    Según la cuenta oficial de X, antes de Twitter de la policía de Ecuador, los hombres "fueron asesinados vilmente por delincuentes armados".

    "Este es el sacrificio que juramos a la Patria y no descansaremos hasta dar con los responsables de este hecho criminal", compartió la policía.

  • 19:16 HORAS

    Gobierno de Milei se solidariza con Daniel Noboa por crisis de violencia

    La cancillería de Argentina envió un mensaje de solidarización con el gobierno de Daniel Noboa en Ecuador por la ola de violencia que se desató tras la fuga de José Macías, El Fito,.

    "Gobierno argentino manifiesta el más firme respaldo a las autoridades y el pueblo de Ecuador , en su lucha contra el accionar de la delincuencia organizada que busca socavar el imperio de la ley", escribieron.

  • 18:49 HORAS

    Embajada de México en Ecuador llama a mantener la calma ante ola de violencia

    La embajadora de México en Ecuador, Raquel Serur, llamó atender las indicaciones de las autoridades ecuatorianas, evitar salidas no esenciales y "mantener la calma en todo momento".

    Desde la cuenta oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la embajadora hizo un breve balance de la situaicón en el país ecuatoriano e informó que se está recibiendo y atendiendo a los mexicanos en el exterior que recurren a la embajada.

    "Seguimos recibiendo y analizando toda la información, tendiendo como prioridad inmediata la atención y asistencia de mexicanos que residen o se encuentran de visita en Ecuador", dijo la embajadora.


  • 18:38 HORAS

    Disturbios en Ecuador dejan al menos ocho muertos y dos heridos 

    Autoridades de Guayaquil reportaron al menos ocho personas muertas así como dos heridas por los disturbios en la ciudad ecuatoriana en medio de una escalada de violencia que ha implicado a los principales cárteles del país y a las fuerzas del orden.

    Los disturbios habrían incluido intentos de secuestros en universidades y el asalto a un noticiero local, entre otras eventualidades, habría informado el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez.


  • 18:16 HORAS

    Perú envía contingente de operaciones especiales a frontera con Ecuador

    El gobierno de Perú envió un contingente de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional a la frontera con Ecuador, ante la oleada de violencia que se vive en ese país.

    "El ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, ha dispuesto el envío inmediato de un contingente de la Diroes de la Policía para reforzar la seguridad en la línea de frontera con Ecuador", escribió en la red social X (antes Twitter) de esa cartera.

    El mensaje fue publicado mientras varios ministros se reúnen con el jefe de gabinete, Alberto Otárola, para analizar la situación en el país vecino, con el que comparte una porosa frontera de más de mil 500 kilómetros.

  • 17:53 HORAS

    Petrolera de Ecuador refuerza control en instalaciones ante violencia en el país

    La petrolera estatal Petroecuador anunció que reforzará la seguridad en sus instalaciones a escala nacional, como medida de precaución ante la ola de violencia generada en los últimos días por grupos de delincuencia organizada en varias zonas del país.

    Petroecuador, mediante un comunicado, indicó que ha coordinado con las entidades competentes para "reforzar el control en sus instalaciones, consideradas estratégicas para el país".

    Mencionó a sus refinerías, campos de extracción de crudo (sobre todo en la Amazonía), oleoductos y terminales de distribución de derivados, entre otras.

    El objetivo de esta medida es "salvaguardar la integridad" de su personal y las labores que realizan en esta industria considerada una de las más importantes por la generación de ingresos para el Estado.


  • 17:40 HORAS

    ​¿Qué es la protección consular y cómo pedirla desde Ecuador?

    De acuerdo con la Secretaría de Relaciones, la protección consular es el conjunto de acciones, gestiones, buenos oficios e intervenciones realiza el personal de las representaciones consulares y diplomáticas de un país en los territorios de otros Estados.

    El objetivo de dicha protección es salvaguardar los derechos, evitar daños y perjuicios indebidos a la persona, bienes e intereses de sus nacionales en el extranjero. 

    Dicha labor se lleva a cabo de conformidad con los principios y normas del derecho internacional, y con apego a las leyes y reglamentos de cada país, por lo que en el caso de México se encuentran en la Convención de Viena sobre las relaciones consulares, en el artículo 5 y 36.

    Puedes leer nuestra nota completa en el siguiente enlace

  • 17:33 HORAS

    Acusan de terrorismo a criminales que irrumpieron en noticiero en Ecuador

    La fiscalía de Ecuador procesará por terrorismo a los 13 detenidos por el asalto armado al canal de TC Televisión; añadieron que este ataque no dejó víctimas mortales en el edificio.

    Según el código penal ecuatoriano, las penas pueden ir de 10 a 13 años de prisión.


  • 17:25 HORAS

    Militares llegan a calles de Ecuador para combatir crimen organizado

    Informes de que el ejército de Ecuador revelan a varios elementos desplegados en diferentes partes del país como parte del estado de excepción declarado por el presidente Daniel Noboa. 


  • 17:17 HORAS

    Alicia Bárcena, atenta a crisis de violencia en Ecuador 

    La canciller Alicia Bárcena dijo estar al pendiente del estallido de violencia en Ecuador en el que fuerzas intentan recuperar el control de la ciudad de Guayaquil luego de que grupos criminales asaltaran la sede de un noticiero y comenzaran con ejecuciones de policías en cárceles locales.

    "En la Secretaría de Relaciones Exteriores estamos atentos a la delicada situación que se desarrolla en Ecuador.
    "La SRE está en o con la Embajada de México en Ecuador y estamos listos para atender a la comunidad mexicana que requiera asistencia y/o protección", compartió Bárcena.

    Finalmente compartió el número de la embajada para que los nacionales en el extranjero se en en caso de emergencia.

  • 16:45 HROAS

    Ecuador instala Consejo de Seguridad para aliviar crisis por violencia

    El presidente Daniel Noboa informó la instalación del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) con la finalidad de implementar estrategias para combatir la crisis de se desató en el país entre fuerzas del orden y grupos de delincuencia organizada. 

    El mandatario hizo este anuncio acompañado de de su gabinete.

    "Se acaba de instalar el COSEPE. No permitiremos que grupos terroristas quebranten la paz del país", compartió el mandatario en sus redes sociales.

  • 16:15 HORAS

    Turismo estima pérdidas de 10 mdd diarios por estado de excepción de Ecuador

    Las limitaciones del Estado de excepción en Ecuador traerá pérdidas económicasde entre 5 y 10 millones de dólares diarios, estimó la Federación de Cámaras de Turismo de este país en entrevista con el medio local Ecuavisa.

    Los días feriados que ocurrirán durante los 60 días que dura la medida "serán mermados económicamente", según Holbach Muñetón, presidente de la Cámara de Turismo en consideración de l

    os bares y las discotecas.



  • 16:07 HORAS

    Alcalde de Quito, capital de Ecuador, dice que servicios de Transporte operan con normalidad

    En medio de la crisis por la violencia del crimen organizado y el estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dijo que los servicios de transporte en su ciudad se manejan con normalidad.

    Pese a que la medida de seguridad de Noboa se desarrolla en todo el territorio, la ciudad de Quito ha presentado apenas un congestionamiento en las vías de su territorio ya que mucha gente quiso llegar a sus domicilios.

    Por otra parte, medios como TV Amazonas reportaron en vivo la falta de servicios de transporte empeorada con una salida temprana de los trabajadores de la capital debido a la violencia en Guayaquil.

  • 15:52 HORAS

    Daniel Noboa se reúne con embajador de Estados Unidos en Ecuador: Medios

    El periodista ecuatoriano Jeff Saguña, aseguró que el presidente de Ecuador y su gabinete se movilizaron hacia la embajada de Estados Unidos en su país en medio de la crisis por la violencia de grupos armados.

    "Un panorama nunca antes visto aquí en Ecuador. Es la primera vez que estamos viviendo algo así: que uno de los grupos de delincuencia organizada haya tomado uno de los más grandes canales del país. Por ahora la policía informó que la situación está contenida con la detención de 13 personas", comentó el periodista ecuatoriano Jeff Saguña.
    "Actualmente en todo el país se están viviendo una serie de acciones bastante fuertes. Hoy el ministerio de Ecuador ha suspendido las clases en modalidad presencial. Eso por un lado, por otro, el palacio de gobierno se están reuniendo con la embajada de Estados Unidos en Ecuador, representada por Michael J. Fitzpatrick".

  • 15:49 HORAS

    Crimen organizado en Ecuador ha declarado la guerra al Estado: Rafael Correa

    Rafael Correa, ex presidente de Ecuador expresó que el crimen organizado declaró la guerra al Estado ante hechos violentos en el país como la irrupción de hombres armados en el canal de televisión, y a través de un video en su cuenta de X, antes Twitter, expresó que el crimen organizado ha declarado la guerra al Estado.

    “Compatriotas, el país vive una verdadera pesadilla, algo impensable, inimaginable (…) fruto de la destrucción sistemática del Estado de Derecho, de los errores, del odio acumulados todos estos últimos siete años y de los cuales hemos sido unas de sus principales víctimas. Pero hoy es momento de unidad nacional, hoy es momento de la unidad nacional. 
    "El crimen organizado le ha declarado la guerra al Estado y el Estado debe prevalecer, el Estado debe vencer. Presidente Daniel Noboa tenga todo nuestro total y restricto respaldo. Por favor, no ceda, cualquier error, nuestras discrepancias políticas las discutiremos al día siguiente de la victoria. La patria nuevamente vencerá. Hasta la victoria siempre compatriotas”, compartió Correa.

  • 15:43 HORAS

    Primer estado de excepción de Daniel Noboa

    A pocos meses de asumir la Presidencia de Ecuador, Daniel Noboa decretó un estado de excepción en todo el país para llevar a militares a las calles ante la fuga del narcotraficante más buscado de este territorio, Adolfo Macías, El Fito, líder Los Choneros.

    A grandes rasgos, el estado de excepción consiste en otorgar capacidades extraordinarias a las fuerzas del orden, la mayoría de estas fuera de las leyes de seguridad, pero permitidas bajo contextos de inseguridad o de emergencia.

    Éste suele ser decretado directamente por el mandatario y acostumbra limitar reuniones y movilidad de la ciudadanía, así como aumentar la presencia policiaca e incluso militar en las calles; también puede incluir toques de queda y la suspensión de algunos derechos ciudadanos.

    Se mantendrá por 60 días, al igual que las otras ocasiones que el ex mandatario Guillermo Lasso lo decretó.

  • 15:34 HORAS

    Así rescató la Policía de Ecuador a los periodistas de TC Televisión

    La cuenta oficial de X, antes Twitter, compartió el momento en el que un pelotón de las fuerzas del orden entraron a las instalaciones de TC Televisión para rescatar a los trabajadores de este edificio. 

    Con un par de videos, la policía confirmó a las 14:48 horas la captura de los hombres involucrados en la irrupción a la televisora. 

    Puedes consultar la nota completa en el siguiente enlace.

  • 15:23 HORAS

    ¿A qué grupos criminales persigue el gobierno de Ecuador? Encabezado por Daniel Noboa

    La violencia en Ecuador escaló hasta la declaración de un Conflicto Armado Interno por parte del presidente Daniel Noboa contra 22 grupos criminales del país sudamericano los cuales ha ordenado neutralizar.

    Entre ellos destaca la presencia de Los Choneros, de quien es líder José Macias Villamar, El Fito, presunto autos intelectual del homicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

    Puedes consultar nuestra nota en el siguiente enlace.​

  • 15:15 HORAS

    Suspenden clases en Ecuador por violencia de grupos criminales

    El ministerio de Educación de Ecuador suspendió las clases presenciales hasta el viernes 12 de enero con motivo de la escalada de violencia entre grupos criminales y el gobierno del presidente Daniel Noboa.

    "Sobre la base de los Decretos ejecutivos 110 y 111 se dispone el cambio a la modalidad no presencial en todo el Sistema Educativo Nacional", escribió en su cuenta oficial de Twitter el ministerio.



  • 15:10

    Testimonio de una de las víctimas de la televisora TC

    En entrevista, la periodista Bernarda Cevallos, de Teleamazonas, compartió un testimonio de uno de los trabajadores de este medio de comunicación que tenía  previsto su ingreso a las instalaciones a a las 15:00 horas, informó El Universo.

    “Gracias a Dios, un amigo me llamó para decirme que habían entrado diez sicarios. Cuando llego, estaban cerradas las puertas de afuera. No lo podía creer, se escuchaban las denotaciones, había compañeros en el tejado. Es una locura, esto”, relató el hombre en la entrevista. 

  • 15:08

    SRE ofrece ayuda a mexicanos en Ecuador

    A través de su perfil de X (Twitter), Vanessa Calva ofreció ayuda a mexicanos que se encuentren en Ecuador debido a la ola de violencia que atraviesa el país. El número de emergencia de la embajada es 593 99 494 0153

  • 15:00

    Confirman 13 detenidos

    La Policía Nacional lleva a cabo un operativo de rescate en la televisora que fue tomada.

    "En este momento tenemos 13 detenidos, todos los criminales que entraron al canal fueron detenidos", dijo un jefe policial.

    Además los arrestados fueron presentados en la Fiscalía. 


  • 15:00

    Reportan tiros en Universidad de Guayaquil

    A través de redes sociales se difundieron videos del caos que vive la comunidad universitaria en Guayaquil. La escuela suspendió actividades por la presunta presencia de hombres armados.

  • 14:58

    Así fue la operación policial en la televisora

    La Policía Nacional de Ecuador compartió videos de su operación de rescate en las instalaciones de la televisora TC, donde hombres armados entraron para someter al personal. De momento se reporta el arresto de presuntos responsables, y la evacuación de rehenes.

     

  • 14:53

    Reportan captura de hombres armados

    Al menos 10 personas, presuntamente responsables de la toma de la televisora TC, fueron detenidos. Alrededor del estudio hay un operativo policial. 

  • 14:50

    Así fue la toma de la televisora TC

    s de redes sociales compartieron videos del momento en que hombres armados irrumpieron en el estudio principal para amenazar al personal con armas largas. Algunos de los trabajadores siguen retenidos.

  • 14:46

    Desalojan a personal de televisora tomada

    Un grupo armado irrumpió en pleno programa de TC, televisora ecuatoriana, y amenazó al personal. De momento se reportan las primeras evacuaciones, pero la situación sigue en desarrollo.

  • 14:42

    ¿Qué significa estado de excepción?

    A grandes rasgos, el estado de excepción consiste en otorgar capacidades extraordinarias a las fuerzas del orden, la mayoría de estas fuera de las leyes de seguridad, pero permitidas bajo contextos de inseguridad o de emergencia.

    Éste suele ser decretado directamente por el mandatario y acostumbra limitar reuniones y movilidad de la ciudadanía, así como aumentar la presencia policiaca e incluso militar en las calles; también puede incluir toques de queda y la suspensión de algunos derechos ciudadanos.


  • 14:39

    Daniel Noboa decreta conflicto armado interno

    El presidente ecuatoriano decretó conflicto armado, por lo que el Ejército de su país realizará operaciones para erradicar a los grupos criminales. 

  • 14:35

    Universidad de Guayaquil suspende labores

    La Universidad de Guayaquil informó que debido a la ola de violencia que azota a su localidad decidió suspender todas sus labores hasta nuevo aviso. 

    Continuará su trabajo de forma remota.

  • 14:35

    Secuestran a policías

    Luego de que el presidente Daniel Noboa declaró un estado de excepción, la policía de Ecuador dijo que al menos cuatro agentes de policía fueron secuestrados por delincuentes y se produjeron explosiones de artefactos en varios puntos del país.

    Noboa, ex legislador e hijo de uno de los hombres más ricos del país, asumió el cargo en noviembre con la promesa de arreglar la atribulada economía y detener una ola de violencia en las calles y en las prisiones que ha estado creciendo en los últimos años.


  • 14:30

    Toman transmisión en vivo

    Una emisión en directo de la cadena de televisión ecuatoriana TC fue interrumpida este martes por personas encapuchadas y armadas, que obligaron al personal a tumbarse en el suelo, mientras se oían disparos y gritos.

    Más tarde se vio a algunos de los encapuchados salir de un estudio de grabación con parte del personal.


  • Nota especial

    Fuga de peligroso líder criminal

    José Adolfo Macias Villamar, identificado como El Fito, jefe de la mayor banda narcocriminal, se fugó de la cárcel regional en Guayaquil, Ecuador, este lunes 8 de enero. 

    El Fito es uno de los principales sospechosos del atentado en contra del candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, quien murió el 10 de agosto de 2023 en medio de un evento de campaña.

    Días antes de su muerte, Villavicencio había denunciado amenazas por parte de este criminal perteneciente a Los Choneros, un grupo delictivo relacionado con el cártel de Sinaloa.