El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó el martes una doctrina nuclear revisada que declara que un ataque convencional contra Rusia por parte de cualquier nación que esté apoyada por una potencia nuclear será considerado un ataque conjunto contra su país.
Putin aprobó la nueva política de disuasión nuclear en el día mil desde que envió tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022. La medida seguía a la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de permitir que Ucrania ataque objetivos dentro de Rusia con misiles de mayor alcance suministrados por Estados Unidos.
La firma de la doctrina, que indica que cualquier ataque aéreo masivo contra Rusia podría desencadenar una respuesta nuclear, refleja la disposición de Putin de amenazar con emplear el arsenal nuclear de su país para forzar a Occidente a retroceder, mientras Moscú presiona con una ofensiva lenta en Ucrania.
Ante una pregunta sobre si la doctrina actualizada se había emitido de forma deliberada tras la decisión de Estados Unidos de retirar restricciones para que Ucrania utilice sus misiles de largo alcance contra Rusia, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que el documento se publicó "de manera oportuna" y que Putin dio instrucciones al gobierno para actualizarlo a principios de este año para que esté "en línea con la situación actual".
Putin anunció por primera vez cambios en la doctrina nuclear en septiembre, cuando presidió una reunión para debatir las revisiones propuestas.
⚡️ ???????????? ????☢️???? Vladimir Putin aprobó la Doctrina Nuclear actualizada de la Federación Rusa
— ???????????????????????? ???????????????? ???????? (@EurekaNews10) November 19, 2024
???? Según el texto , la agresión de cualquier país del bloque militar contra Rusia se considerará una agresión contra todo el bloque. La decisión de utilizar armas nucleares la toma el… pic.twitter.com/Na9PSCzqhA
El presidente de Rusia ha advertido en el pasado a Estados Unidos y otros aliados de la OTAN que permitir que Ucrania use armas de largo alcance suministradas por Occidente para atacar territorio ruso supondría que Rusia y la OTAN están en guerra.
La nueva versión del documento establece que un ataque contra su país por una potencia no nuclear con la "participación o apoyo de una potencia nuclear" se interpretará como un "ataque conjunto a la Federación Rusa".
Añade que Rusia podría utilizar armas nucleares en respuesta a un ataque nuclear o un ataque convencional que represente una "amenaza crítica para la soberanía y la integridad territorial" de Rusia y su aliada Bielorrusia, una formulación vaga que deja un amplio margen para la interpretación.
El texto no especifica si tal ataque desencadenaría necesariamente una respuesta nuclear. Menciona la "incertidumbre de escala, tiempo y lugar de posible uso del disuasivo nuclear" entre los principios clave de la disuasión nuclear.
El documento también señala que una agresión contra Rusia por parte de un miembro de un bloque militar o coalición se considera "una agresión por todo el bloque", una clara referencia a la OTAN.
Biden autoriza a Ucrania usar sus armas:
???????? #URGENTE Joe Biden autoriza a Ucrania a atacar territorio ruso con misiles de EE UU, según el New York Times. La van a liar antes de que Donald Trump asuma el cargo. No quieren la paz.
— antiprogre.com (@antiprogrecom) November 17, 2024
SE AVECINA UNA LIADITA GORDA pic.twitter.com/jcncoqpOoJ
Al mismo tiempo, detalla las condiciones para el empleo de armas nucleares con más detalle que la versión anterior de la doctrina, y señala que podrían utilizarse en caso de un ataque aéreo masivo que implique misiles balísticos y de crucero, aviones, drones y otras aeronaves.
Los vagos términos parecen ampliar de forma significativa los desencadenantes para el posible uso de armas nucleares en comparación con la versión anterior del documento, que establecía que Rusia podría recurrir a su arsenal atómico si se recibía "información confiable sobre el lanzamiento de misiles balísticos dirigidos al territorio de Rusia o sus aliados".
El presidente autoritario de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, que ha gobernado el país con mano de hierro durante más de 30 años, depende de los subsidios y el apoyo ruso. Ha permitido que Rusia utilice el territorio de su país para enviar tropas a Ucrania, así como el despliegue de algunas armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia.
Ataques rusos:
Russia continues to terrorize our border regions. Last night, a drone hit Hlukhiv, destroying a dormitory at one of the local educational institutions. Tragically, as of now, we know that seven people, including a child, were killed in this attack. My deepest condolences go to… pic.twitter.com/QTGbj5GQXn
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) November 19, 2024
Desde que Putin envió tropas a Ucrania, él y otras voces rusas han amenazado frecuentemente a Occidente con el arsenal nuclear de Rusia para desalentar el aumento del apoyo a Kiev.
Los halcones rusos llevan meses pidiendo que se endurezca la doctrina, con el argumento de que la versión anterior no logró disuadir a Occidente de aumentar su ayuda a Ucrania y creó la impresión de que Moscú no recurriría a armas nucleares.
EU no cambiará su postura nuclear: Casa Blanca
Estados Unidos no se sorprendió por el cambio anunciado por Rusia en su doctrina nuclear y no planea ajustar la propia en respuesta, dijo el martes un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
"Como dijimos a principios de este mes, no nos sorprendió el anuncio de Rusia de que actualizaría su doctrina nuclear; Rusia había estado señalando su intención de actualizar su doctrina durante varias semanas", dijo el portavoz en un comunicado que también citó "más de la misma retórica irresponsable de Rusia".
El presidente ruso, Vladimir Putin, rebajó el martes el umbral para un ataque nuclear en respuesta a una gama más amplia de ataques convencionales, y Moscú dijo que Ucrania había atacado en el interior de Rusia con misiles ATACMS de fabricación estadunidense.
???????????? Ucrania usa misiles ATACMS de EE.UU. para atacar territorio ruso
— Solenodonte.com (@RDSolenodonte) November 19, 2024
Según RBC-Ucrania, Ucrania ha lanzado misiles balísticos ATACMS, suministrados por Estados Unidos, contra una instalación militar en Karachev, región de Briansk, a unos 130 km de la frontera ucraniana. Este… pic.twitter.com/hpkTa06MBe
"Al no observar cambios en la postura nuclear de Rusia, no hemos visto ninguna razón para ajustar nuestra propia postura o doctrina nuclear en respuesta a las declaraciones de Rusia de hoy".
El comunicado también citó el uso por parte de Rusia de tropas norcoreanas en Ucrania, que calificó de escalada significativa.
YRH