A pesar del panorama de incertidumbre comercial BanBajío logró un portafolio de 13 mil millones de pesos en el financiamiento de naves industriales en la parte del bajío de la república, indicó Edgardo del Rincón Gutiérrez, director general del banco.
En entrevista con MILENIO, durante la 88 Convención Bancaria dijo que la demanda de créditos para el financiamiento de naves industriales en la zona se ha mantenido sin cambios, a pesar del complejo panorama comercial con Estados Unidos.
“Nosotros continuamos financiando naves industriales, tenemos un portafolio que ronda los 13 mil millones de pesos de naves industriales, donde hay contratos de largo plazo, donde la inmensa mayoría es manufactura y algo relacionado con industria automotriz y continuamos con eso muy bien”, dijo del Rincón.
Destacó que de momento ninguna empresa en la región ha anunciado o tiene planeado salir de las naves industriales, ni afectando el arrendamiento de las naves industriales en la zona.
“Y hasta ahorita seguimos bien, no hemos visto que esos arrendatarios estén saliendo para mudarse a Estados Unidos o a otro cualquier lado y seguimos teniendo demanda”.
Sin embargo señaló que la demanda de financiamiento en 2024 fue menor frente a los tres años anteriores, ya que durante esos años se tuvo una mayor demanda de créditos por el tema de la relocalización de empresas o nearshoring.
“La demanda por crédito para naves industriales creo que si es menor de lo que fue 2021, 2022 y parte de 2023, pero también vemos que quien busca una nave ahorita no encuentra, por que la mayor parte está ocupada, entonces yo creo que eventualmente se va a recuperar”, añadió el director general del banco.
Al cierre del primer trimestre del año la cartera de crédito del banco registró un aumento del 10.8 por ciento, al registrar un monto por 267 mil 955 mil millones de pesos, además el banco registró una utilidad por 2 mil 491 millones de pesos.
Somos un banco enfocado en las PyMEs
Sobre el reciente acuerdo que firmó la Asociación de Bancos de México (ABM), con la presidenta Claudia Sheinbaum, del Rincón declaró que la institución financiera sumará esfuerzos al gremio ya que son un banco enfocado a la colocación de crédito a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).
Destacó que en la colocación de créditos a estas empresas son el cuarto mayor colocador de financiamiento, por lo que se sienten cómodos con la iniciativa que presentó la mandataria.
“Somos un Banco muy enfocado en Pyme, somos el octavo banco en términos de activos, pero en cartera Pyme, actualmente, somos el cuarto banco, entonces somos un jugador relevante”, señaló el directivo.
“Hay una oportunidad enorme, entonces nosotros constantemente estamos en campaña promoviendo, promoviendo crédito. De hecho, tenemos esquemas de preaprobación de crédito a estas empresas”.
Del Rincón agregó que en materia de crédito al consumo están observando un incremento dentro de la institución por lo que además de las naves industriales y Pymes, una de las apuestas será la colocación de este financiamiento.
DOA