Negocios

Confianza del consumidor vuelve a “tropezar”, cae 0.3 puntos durante marzo, informa Inegi

El indicador suma tres meses consecutivos a la baja y en su comparativo con el mismo periodo del año anterior, este tuvo una reducción de 1.3 puntos.

Durante el tercer mes del año el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 46 puntos, 0.3 menos que durante el mes inmediatamente anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con la caída del pasado marzo el indicador suma tres meses consecutivos a la baja y en su comparativo con el mismo periodo del año anterior, este tuvo una reducción de 1.3 puntos, manteniéndose como el peor arranque desde 2022.

“La Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) se calcula el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), este mide la percepción de las y los consumidores sobre su situación económica actual y la del país, así como sus expectativas”, señaló el Inegi.

Al interior del indicador en tres de los cinco indicadores que mide el indicador siguieron mostrando una tendencia negativa, en lo que respecta la situación económica del hogar, se mantuvo sin cambio para ubicarse en 51.4 puntos.

De igual forma la situación económica esperada de los del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, obtuvo 48.6 puntos, sin cambios respecto al mes inmediatamente anterior.

Sobre la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, este tuvo la mayor caída en marzo, con 1.1 puntos, para quedar en un nivel de 48.6.

En cuanto a la situación en el momento actual de los del hogar comparada con la que tenían 12 meses atrás bajó 0.7 puntos, mientras que la opinión Situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, retrocedió 0.3 puntos.

La información del indicador se construye con base en la opinión que las personas entrevistadas tienen del presente, comparado con algún punto de referencia en el pasado, y sobre cómo estiman que será el futuro en comparación con lo que viven hoy.

Los resultados en ocasiones pueden afectarse por factores estacionales tales como festividades, meses más largos que otros, vacaciones escolares, el clima, y otras fluctuaciones, como la elevada producción de juguetes en los meses previos a la Navidad.


DOA

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.