Negocios

Elena González trabajará con AmSoc para impulsar la transición energética

En este diálogo participaron más de 15 empresas americanas.

A fin de que se fortalezca y se impulse la transición energética del sector energético de la nación, la secretaria de Energía, Luz Elena González, asistió a una mesa de diálogo con la American Society (AmSoc), para una colaboración conjunta.

La titular de la dependencia federal reveló, a través de la red social X (antes Twitter), que este diálogo se realizó con empresas americanas y en presencia de los subsecretarios de Electricidad, José Antonio Rojas Nieto y el subsecretario de Planeación y Transición Energética, Jorge Marcial Islas.

“Presentamos el trabajo que estamos haciendo en el sector energético y la visión de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”, indicó por X.
“Durante este diálogo, resolvimos dudas sobre la participación de la industria privada con las nuevas leyes secundarias”, añadió.

La AmSoc publicó también, en la red social X, que en este encuentro con los representantes de la Secretaría de Energía (Sener) se abordaron temas clave en el desarrollo del sector energético así como del fortalecimiento del clima de inversión en el país.

“Agradecemos a la Sener y a su equipo, así como a las empresas participantes (...) por su apertura al diálogo para construir un futuro más próspero y competitivo para el sector, además de fortalecer los lazos comerciales entre México y Estados Unidos”, expresó.

Además, el presidente de la agrupación empresarial, Larry Rubin, comentó que a esta mesa de trabajo asistió también la vicepresidenta de la AmSoc, Patricia González; así como representantes de diversas empresas.

“Esta mesa de trabajo reafirma nuestro compromiso de promover espacios de análisis y cooperación entre el sector privado y las instituciones, con el propósito de generar un entorno de inversión sólido, basado en la transparencia, el crecimiento sostenible y un marco regulatorio adecuado para el desarrollo energético en México”, expuso.

¿Quiénes fueron las empresas que participaron en la mesa de trabajo?

Las compañías participantes en este mesa de trabajo en la American Society fueron: AstraZeneca, AT&T, Baxter, BP México, Burns & McDonnell, Citi Bank, KC, Deloitte, ExxonMobil, GATX, General Motors de México, Holland & Knight, Honeywell, IBM, Mattel, Microsoft, Motion Pictures Association, NFL, PepsiCo, Sempra Infraestructura, SLB, TV Azteca, ADN40 y Weber Shandwick.

Mientras que de asociaciones estuvieron presentes en este encuentro: La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).

KL

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.