Negocios

FMI y Banco Mundial aprueban crédito y programa de ayuda para Argentina

El propósito es crear una economía más abierta y orientada al mercado.

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes un préstamo a Argentina de 20 mil millones de dólares para apoyar "la transición a una nueva fase" que busca crear "una economía más abierta y orientada al mercado".

"El acuerdo implica un giro inmediato de 12 mil millones de dólares, y una primera revisión prevista para junio de 2025 con un desembolso asociado de unos 2 mil millones de dólares", afirma el FMI en un comunicado.

Por su parte, el Banco Mundial (BM) anunció este viernes un programa de ayuda para Argentina de 12 mil millones de dólares, de los que mil 500 millones se desembolsarán inmediatamente, para apoyar el "programa de reformas económicas" del país.

"Demuestra una sólida confianza en los esfuerzos del gobierno por estabilizar y modernizar la economía", declaró la organización en un comunicado.

"El préstamo es un voto de confianza al gobierno"

"El crédito de 20 mil millones de dólares concedido por el Fondo Monetario Internacional a Argentina es un voto de confianza en la determinación del gobierno del presidente Javier Milei para avanzar en las reformas", afirmó la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
"Se trata de un reconocimiento a "los impresionantes avances en la estabilización de la economía" del país sudamericano", añadió en la red social X.

Esencial un ancla fiscal fuerte para transición cambiaria: FMI

El Fondo Monetario Internacional anunció este viernes que el nuevo programa para Argentina prevé "un ancla fiscal fuerte, la transición a un régimen monetario y cambiario más sólido, con una mayor flexibilidad del tipo de cambio, y el avance de las reformas".

"Para garantizar su éxito será fundamental mantener la firmeza en la aplicación de las políticas y una sólida planificación de contingencias teniendo en cuenta los elevados y crecientes riesgos mundiales", advierte el FMI en un comunicado.

Economía argentina crecerá "como nunca antes": Milei tras acuerdo con el FMI

El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que el país crecerá "como nunca antes", tras la liberación de los controles cambiarios y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un préstamo de 20 mil millones de dólares, anunciados este viernes.

En un discurso en cadena nacional, Milei comentó que es la primera vez que el país tiene "orden fiscal, orden monetario y orden cambiario a la vez" y que "la economía real de los argentinos mejorará en el marco de dicha estabilidad y crecerá como nunca antes".

BID anuncia acuerdo preliminar de USD 10 mil millones para Argentina

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció una ayuda para Argentina de 10 mil millones de dólares durante los próximos tres años, pendiente todavía de aprobación de su directorio ejecutivo.

"El paquete incluye 7 mil millones para el sector público y 3 mil millones para impulsar la actividad del sector privado", afirma el BID en un comunicado.

Además, señaló este apoyo forma parte de un esfuerzo internacional más amplio para respaldar la recuperación en curso de Argentina. 

"Bajo la Estrategia País 2025-2028 que se está desarrollando junto con el gobierno argentino, y en línea con el programa del FMI, el BID apoyará reformas que respalden los esfuerzos del país para seguir mejorando la eficiencia del gasto público y crear condiciones más favorables para un desarrollo liderado por el sector privado", indicó.
“El BID está comprometido a apoyar el programa económico de Argentina, trabajando estrechamente con el FMI y el Banco Mundial. No sólo nos estamos coordinando con el gobierno, estamos implementando juntos medidas claves para mantener y fortalecer el orden fiscal alcanzado por el gobierno del presidente Milei, al tiempo que promovemos el desarrollo liderado por el sector privado”, sostuvo el presidente del BID, Ilan Goldfajn, sostuvo.

Este apoyo refleja el compromiso del BID para fortalecer la recuperación de Argentina trabajando junto al Gobierno, el sector privado y otros socios clave para lograr resultados y mejorar vidas.


KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.