Negocios

Gasolina Magna se vende por debajo de los 17 PESOS por litro en el arranque de julio; te decimos dónde

El combustible menor a 91 octanos se comercializa a nivel nacional en un promedio de 23.79 pesos por litro, de acuerdo con datos de la consultora energética PETROIntelligence.

La gasolina Magna, menor a 91 octanos, alcanzó este lunes primero de julio del 2024 un precio mínimo de 16.98 pesos por litro, el más bajo de todo el país, en una estación de servicio ubicada en Coahuila, de acuerdo con datos de PETROIntelligence.

Esto es 6.81 pesos o 28.62 por ciento más barato que el promedio nacional, que con corte a las 8:00 horas de este día era de 23.79 pesos por litro.

Dicha gasolinera, con permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) PL/3942/EXP/ES/2015, opera bajo la razón social Servicio Río Escondido S.A. de C.V. y se encuentra en el kilómetro 18 de la carretera 57, en el municipio de Nava, según un análisis compartido por la consultora energética.

En esta misma estación de servicio la gasolina , mayor o igual a 91 octanos, alcanzó su precio más bajo en todo México, con 19.41 pesos por litro, 5.94 pesos o 24.43 por ciento más barato que el promedio nacional de 25.35 por litro.

Por su parte, el diésel, el combustible más usado por los transportistas, registró un mínimo de 19.55 pesos por litro en la estación con permiso de la CRE PL/2840/EXP/ES/2015, ubicada en la avenida Luis Donaldo Colosio #14101, en Mazatlán, Sinaloa.

¿Por qué se vende a este precio las gasolinas?

Las gasolinas Magna y alcanzaron estos mínimos debido a que la estación en donde se comercializan se ubica en la región fronteriza con Estados Unidos, donde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SH) aplica un estímulo fiscal especial para homologar su precio con el del país vecino.

Para esta semana la dependencia federal, encabezada por Rogelio Ramírez de la O, aplica un estímulo fiscal aplicable a la enajenación de gasolinas en dicha región fronteriza de hasta 4.22 pesos por litro, en el caso del combustible menor a 91 octanos, mientras que para la el beneficio es de hasta 3.09 pesos.

Bomba despachadora de gasolina. | Freepik
Bomba despachadora de gasolina. | Freepik

¿Y en dónde se vende la gasolina más cara?

Por el contrario, este lunes la gasolina Magna más cara del país se vende en una estación ubicada en la avenida Solidaridad #7070 poniente, en Monterrey Nuevo León, lugar en donde alcanzó los 27.28 pesos por litro.

Mientras que la más cara del país se vende en 27.99 pesos por litro en una gasolinera localizada en el kilómetro 1 de la carretera Puerto Vallarta, en el municipio de Mascota, Jalisco.

En el caso del diésel, este alcanzó un precio máximo de 29.59 pesos por litro en una estación ubicada en el kilómetro 56 de la carretera México-Pachuca, en Tizayuca, Hidalgo, al centro del país.

Hacienda eleva estímulo a la gasolina Magna

Para la semana que comprende del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio la dependencia federal elevó por tercera semana consecutiva el estímulo fiscal aplicable a la gasolina regular, por lo que los conductores deberán pagar en su totalidad la cuota correspondiente al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Así, por cada litro de gasolina que los conductores compren esta semana recibirán un estímulo de 8.38 por ciento 0.51 pesos, 15 centavos más que la semana anterior.

Sin embargo, la Secretaría de Hacienda mantiene sin estímulo fiscal a la gasolina , una medida que lleva extendiendo desde octubre del año pasado, debido a que al ser menos consumida ésta tiene una menor incidencia en la inflación.

Gasolinera de la marca Pemex. | Cuartoscuro
Gasolinera perteneciente a la marca Pemex. | Cuartoscuro

¿Y qué es el IEPS y quiénes lo pagan?

El IEPS es el gravamen que se paga en México por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabaco, entre otros bienes, pero al igual que el IVA éste no lo pagan directamente los contribuyentes sino que lo cobran a sus clientes.

Así, por ejemplo, en el caso de las gasolineras, éstas le cobran el IEPS a los conductores por cada litro de combustible que compran; para la gasolina Magna o regular este año la cuota correspondiente a este impuesto es de 6.17 pesos.

Mientras que para la es de 5.21 pesos y, en el caso del diésel, la cuota aplicable es de 6.18 pesos por cada litro.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Áxel Martínez
  • Áxel Martínez
  • [email protected]
  • Editor web de la sección de Negocios de Milenio. Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.