Honda está considerando trasladar parte de la producción de automóviles desde México y Canadá a Estados Unidos, con el objetivo de que 90 por ciento de los automóviles vendidos en el país se fabriquen localmente en respuesta a los nuevos aranceles estadunidenses al sector automotor, informó el martes el periódico Nikkei.
La segunda mayor automotriz de Japón por ventas planea aumentar la producción de vehículos en Estados Unidos hasta en 30 por ciento en dos o tres años en respuesta a la decisión del presidente estadunidense Donald Trump de imponer un impuesto del 25 por ciento a los vehículos importados, dijo Nikkei.
Honda se negó a hacer comentarios, diciendo que la información no fue anunciada por la compañía.
En las semanas previas a la entrada en vigor del nuevo impuesto estadunidense, Reuters ya había informado que Honda planea fabricar su híbrido Civic de próxima generación en el estado estadunidense de Indiana, en lugar de México, para evitar posibles aranceles.
- Te recomendamos Honda fabricará Civic en Indiana y no en México por aranceles de Trump: agencias Negocios

Estados Unidos fue el mayor mercado de Honda el año pasado, representando casi 40 por ciento de sus ventas globales. La automotriz vendió 1.4 millones de vehículos, incluyendo modelos Acura, en Estados Unidos el año pasado. Importó aproximadamente dos quintas partes de esos vehículos desde Canadá o México.
Honda registró un aumento del 5 por ciento en sus ventas en Estados Unidos, a casi 352 mil vehículos en los primeros tres meses de este año.
La compañía trasladará la producción del SUV CR-V desde Canadá a Estados Unidos y la del SUV HR-V desde México a la mayor economía del mundo, según Nikkei.
Owner: Golf.ek9 pic.twitter.com/SulogBIWve
— Hype Hondas (@HypeHondas) April 14, 2025
Para aumentar la producción, Honda está considerando contratar más trabajadores estadunidenses, según el periódico. Esta medida permitiría a Honda cambiar de dos turnos a tres y extender la producción a los fines de semana, añadió Nikkei.
Ebrard niega 'mudanza' de Honda a EU
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que la empresa automotriz Honda no piensa modificar sus planes de producción en México.
“Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten (que) no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”, refirió el funcionario en sus redes sociales.
Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda , al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Saludos cordiales .
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 15, 2025
Canadá niega supuestos planes de Honda
El gobierno canadiense afirmó que Honda comunicó que no ha tomado la decisión de trasladar parte de su producción a Estados Unidos y que no está considerando esa medida pese a las informaciones publicadas hoy en Japón.
La ministra de Industria de Canadá, Anita Anand, señaló en un comunicado publicado en sus redes sociales que está en conversaciones con Honda y que la compañía ha negado el traslado de la producción de automóviles.
"Estamos al tanto de las informaciones sin confirmar sobre futuros cambios a los planes de producción de Honda en Canadá. Estoy en estrecho o con la compañía y Honda nos ha comunicado que no se han tomado esas decisiones sobre producción que afectan a las operaciones canadienses ni se están considerando en estos momentos", explicó Anand.
We are aware of the unconfirmed reports of future changes to Honda's production plans for Canada. I am in close with the company, and Honda has communicated that no such production decisions affecting Canadian operations have been made, and are not being considered at…
— Anita Anand (@AnitaAnandOE) April 15, 2025
"Me reuniré con el consejero delegado de Honda Canadá más tarde hoy para mantener más conversaciones", añadió.
Por su parte, el ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, también tenía previsto hablar este martes con altos directivos de Honda en Japón para aclarar la información aparecida en el periódico económico Nikkei.
La radiotelevisión pública canadiense, CBC, informó de los planes de Champagne y que el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Dominic LeBlanc, trató el lunes la situación con Doug Ford, jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, donde se sitúa la planta de montaje de Honda en el país.
En este sentido, Ford aseguró que la información publicada por Nikkei no es cierta.
SNGZ