Negocios

Incertidumbre sobre elección judicial limita capitales: Ceesp

En su reporte semanal indicó que factores como la corrupción, la impunidad, inseguridad y problemas de regulación, continúan limitando el entorno de negocios.

Ante la desaceleración de la actividad económica, la inversión es un factor clave para el crecimiento del país; sin embargo, la incertidumbre sobre la fortaleza del estado de derecho por la elección judicial y factores externos como la política comercial de Estados Unidos limitan el ambiente de inversión, dijo en su reporte semanal el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).

Indicó que factores como la corrupción, la impunidad, inseguridad y problemas de regulación, continúan ganando terreno y limitan el entorno de negocios en México.

“La coyuntura ha puesto en riesgo la participación del pilar principal de la recuperación, crecimiento y desarrollo de la economía en el corto, mediano y largo plazos, que es indudablemente la inversión privada”, señaló el centro.

Añadió que la combinación de una tasa de crecimiento a la baja y un balance de riesgos institucionales y de comercio exterior genera un ambiente de creciente incertidumbre y, naturalmente, de mayor cautela de los inversionistas.

“Es un hecho que para que la economía crezca se requiere inversión, para impulsarla es indispensable un ambiente de certeza jurídica, un entorno en donde factores como la corrupción e inseguridad no sean elementos que determinen las decisiones de invertir”, agregó el Ceesp.

Sector público ha privilegiado el gasto en programas sociales

El Ceesp agregó que el sector público ha privilegiado el gasto corriente dirigido a una importante cantidad de programas sociales que tienen poco impacto en el acervo de capital y, por ende, también en el crecimiento de mediano y largo plazos y en la reducción de la desigualdad.

Detalló que el crecimiento del acervo de capital que genera la inversión es la principal fuente de creación de empleo de calidad de largo plazo.

Sin embargo, en los últimos años su ritmo de avance se ha desacelerado de manera importante y esto refleja en buena medida también la dificultad de generar una mayor cantidad de nuevos puestos de trabajo.

Lainversión privada , que aporta prácticamente el 90 por ciento del total. Igualmente, cerca del 90 por ciento de esa inversión la generan en conjunto las empresas medianas y grandes, mientras que las micro y pequeñas empresas aportan el resto.

“De ahí la importancia de generar un ambiente en el cual las empresas, independientemente de su tamaño, vean un atractivo para invertir, modernizar su acervo y lograr integrarse eficientemente a la actividad productiva”, añadió el centro.



Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.