La empresa Nemak alista una emisión de pagarés senior no garantizados por un monto de 500 millones de dólares con vencimiento a 2031, el cual estará vinculado a sostenibilidad conjunta, denominado en dólares.
- Te recomendamos Confían cámaras de comercio texanas que reapertura de frontera sea en julio Negocios
Los ingresos netos de la emisión se utilizarán principalmente para refinanciar deuda y para fines corporativos generales, dijo Fitch Ratings.
Los ingresos recabados con la próxima emisión de Nemak se utilizarán para refinanciar los bonos existentes con vencimiento a 2025, por 500 millones de dólares y a una tasa de 4.75 por ciento.
La compañía mencionó que con esta emisión de bonos sustentables Nemak se compromete a reducir en 18 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero, la cual será medida cinco años después de la emisión de los pagarés.
Es decir, que los bonos tienen una cláusula de aumento de 25 puntos base sobre la tasa de interés que devengarán --aún no determinada-- si no se cumplen los objetivos de sostenibilidad.
La evaluadora le asignó una calificación de ‘BBB’- a dicha emisión, la cual se sustenta en una sólida posición competitiva en sus principales productos de culatas y bloques de motor, particularmente en América del Norte y Europa.
También dijo que reflejan la creciente diversificación de productos de la compañía en componentes de aluminio para vehículos eléctricos y estructurales.
Fitch Ratings señaló que Nemak podría registrar fuertes ganancias en el 2021, en relación con el 2020, perfilándose hacia una recuperación posterior a la pandemia.
“La recuperación de los volúmenes globales en 2021 y la reducción de costos deberían resultar en Ebitda operativo expandiéndose alrededor de 550 millones de dólares. El Ebitda para el 2022 se proyecta en alrededor de 600 millones de dólares”, indicó la calificadora crediticia.
De acuerdo con el prospecto de colocación, constaría de cierta cantidad de pagarés sénior no garantizados que se ofrecerán únicamente a compradores institucionales calificados, de conformidad con la Regla 144A de la Ley de Valores de 1933 estadunidense.
Los papeles también podrían ofrecerse fuera de Estados Unidos, pero solo a ciertos inversionistas no estadunidenses, de conformidad con la Regulación S.
La empresa mexicana estableció el objetivo de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en 28 por ciento para finales de 2030, tomando como base de comparación los gases que producía en 2019.
Por su parte, la agencia calificadora Moody's Investors Service asignó la nota crediticita de ‘Ba1’ a los bonos sustentables de Nemak, que es el antepenúltimo escalón de grado de inversión de dicha agencia.
Para dicha transacción, Nemak designó a las instituciones estadounidenses Bofa Securities, Citigroup y JP Morgan como encargados de la emisión activos conjuntos o bookrunners.