Negocios

Pese a transferencias y reducción de carga fiscal, Pemex no dio resultados: México Evalúa

Señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum debe encontrar un nuevo modelo para rescatar a Pemex.

México Evalúa realizó un análisis sobre el desempeño de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la istración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el cual determinó que pese a los apoyos del gobierno, la compañía petrolera no dio buenos resultados.

“Con la idea de rescatar financieramente a Pemex, el gobierno de López Obrador le redujo la carga fiscal y le entregó transferencias millonarias. ¿El resultado? Financieramente ninguno. La empresa sigue acumulando pérdidas y está en quiebra técnica tal y como la dejó Peña Nieto”, señaló la organización.

Ingresos y perdidas de la petrolera

De acuerdo con el documento, de enero a septiembre de 2024, los ingresos petroleros ascendieron a 774.5 mil millones de pesos, un decremento de 6.1 por ciento, es decir, 50.3 mil millones de pesos en términos reales.

México Evalúa indicó que lo que de eso se queda el gobierno Federal (y que financia el gasto en salud, educación, etc.) cayó 57.5 por ciento; 145 mil millones de pesos y se colocó en 107.3 mil millones, el peor nivel que se tenga registro desde 1990.

“¿La razón? El gobierno, para apoyar financieramente a Pemex, le redujo el pago del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC). Además, en los primeros nueve meses del año, el Gobierno le devolvió 171 mil millones de pesos, vía transferencias financieras, el mayor monto desde 2021 para un periodo similar de nueve meses", se lee en el documento.

Añadió que en lugar de obtener ingresos petroleros por Pemex, el Estado terminó con pérdidas por 63 mil millones de pesos.

“Lamentablemente, el sacrificio fiscal realizado por el gobierno sirvió de poco. Al tercer trimestre, Pemex reportó una pérdida neta por 430.1 mil millones, la mayor registrada para un periodo similar desde 2020 en el contexto de la pandemia”, señaló.

México Evalúa consideró que pese al sacrificio fiscal, la empresa sigue en quiebra técnica y Pemex tiene un valor en números negativos. 

“Al sacrificar los ingresos que se le cobran a Pemex, el Gobierno federal registró en septiembre un aumento de sólo 3.5 por ciento frente al mismo periodo de 2018”, aseveró.
“Se trata del peor crecimiento en los últimos cuatro sexenios. Lo anterior ha limitado el aumento del gasto en salud, educación, ciencia y seguridad, entre otros", expresó. 
"La istración de Claudia Sheinbaum debe encontrar un nuevo modelo para rescatar a Pemex. La estrategia utilizada en el sexenio pasado claramente no funcionó”, sentenció.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.