Negocios

Plan México enfrenta retos para atraer inversiones debido a falta de infraestructura: Scotiabank

Los desafíos estructurales son los más complejos y tardarán más en resolverse, entre ellos la seguridad, que impacta tanto a las empresas como a la logística.

El director y economista en jefe de Scotiabank, Rodolfo Mitchel, señaló que el Plan México, diseñado para impulsar el autoconsumo, así como fortalecer la producción nacional, aún no está preparado para recibir inversiones, aparte aprovechar el contexto actual debido a deficiencias en infraestructura, energía y agua.

Retos empresariales en infraestructura y energía

Durante el foro Energía e Infraestructura 2025, organizado por el IMEF, el economista señaló que diversas encuestas empresariales especialmente el reporte de Economías Regionales de Banco de México, publicado trimestralmente confirman que estos desafíos representan los principales obstáculos para el sector.

"Las empresas y los corporativos encuestados siempre mencionan como barreras, por un lado la parte de infraestructura, la parte energética en donde señalan que se enfrentan a apagones e intermitencias y esto genera un reto para continuar con las inversiones", advirtió.

Añadió que la escasez de agua representa otro desafío clave para atraer inversiones internacionales en el marco del Plan México y la relocalización de empresas, ya que su impacto ha limitado la producción y frenado el desarrollo industrial.

"Por otro lado está toda la parte estructural donde hemos visto cómo la gobernanza, la inseguridad y un déficit de mano de obra calificada hace que enfrentemos que las empresas y corporativos se topen con barreras y retos para poder aprovechar el momento de hacer frente a la demanda internacional y local creciente", señaló.

Rodolfo Mitchel destacó que los desafíos estructurales son los más complejos y tardarán más en resolverse, entre ellos la seguridad, que impacta tanto a las empresas como a la logística. 

Asimismo, mencionó que la infraestructura carretera requiere un tiempo considerable para su desarrollo, al igual que la gobernanza, donde es esencial generar condiciones legales óptimas para facilitar el establecimiento de nuevas inversiones en el país.

Mitchel afirmó que la infraestructura eléctrica podría resolverse rápidamente, siempre que se establezcan las condiciones legales y económicas adecuadas para incentivar la llegada de inversionistas.

Por su parte, la subdirectora de Asuntos Públicos para Energía y Química de Integralia, Mónica Rodríguez, añadió que el Plan México es muy ambicioso y se da en una coyuntura complicada del país, donde apenas se están definiendo las nuevas reglas del juego, no solo en México sino nuestra relación bilateral con Estados Unidos .

"Tendremos que ir descubriendo cómo podemos acoplarnos a estas nuevas reglas para al menos lograr algunas de estas metas u objetivos del plan", declaró.

Impulso hacia el liderazgo económico global

Mónica Rodríguez destacó que el Plan México aspira a posicionar al país entre las diez principales economías del mundo, estableciendo metas estratégicas para sectores con alto consumo de energía y agua. 

Además, subrayó la necesidad de una infraestructura carretera y portuaria más robusta para alcanzar estos objetivos.

"Están considerados como los sectores prioritarios, muchos que tienen un consumo intensivo de petroquímicos, como son el sector textil, del sector del calzado, tenemos también en la lista de sectores prioritarios los semiconductores, entonces es un plan muy ambicioso que creo que se da en una coyuntura complicada", finalizó.

ARE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.