Negocios

Precio del dólar HOY jueves 1 de mayo de 2025: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

Así avanza el precio del dólar hoy 12 de mayo de 2025 EN VIVO | Foto: Reuters
Así avanza el precio del dólar hoy 12 de mayo de 2025 EN VIVO | Foto: Reuters

El dólar HOY 29 de abril siguió recuperándose por el creciente optimismo de que Estados Unidos y sus socios comerciales lleguen a acuerdos sobre los aranceles impuestos por Donald Trump.

El billete verde subía frente a divisas importantes como el euro y la libra esterlina, debido en parte a las expectativas de acuerdos con muchos de los socios comerciales del país, incluida China, los que podrían suavizar el golpe de los aranceles estadunidenses a la mayoría de los bienes.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

Al inicia operaciones el peso mexicano cotizaba en 19.60 unidades mexicanos por dólar, con una ligera baja del 0.04 por ciento, según datos de Bloomberg.

También hoy muchos mercados internacionales permanecieron cerrados, incluida la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por el Día del Trabajo.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters

  • 12:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 11:00

    ¿Dónde comprar el dólar?  

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 10:00

    ¿Bancos abren hoy 1 de mayo en festivo por Día del Trabajo?

    La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que, de acuerdo con la disposición de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero, publicada en el Diario Oficial de la Federación, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público este jueves 1 de mayo.

    Sin embargo, recuerda que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

    Ganancias de bancos crecieron 48% en octubre: CNBV
    Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados. Foto: Archivo
  • 9:00

    Bolsa mexicana no opera por día festivo; Wall Street abre positiva

    La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no opera hoy 1 de mayo por ser día festivo debido a la celebracíón del Día del Trabajo. A lo largo de abril, la bolsa acumuló un rendimiento del 7.19 por ciento, su mayor ganancia mensual desde noviembre de 2023.

    En tanto, la Bolsa de Nueva York abrió con significativas subidas. En las primeras operaciones, el Dow Jones ganaba 051 por ciento; el Nasdaq, 1.99 por ciento; y el índice más amplio S&P 500, 0.98 por ciento.

    Hombre pasa frente al edificio de la Bolsa Mexicana de Valores en CdMx. Marzo de 2025. Foto: Reuters
    Hombre pasa frente al edificio de la Bolsa Mexicana de Valores en CdMx. Marzo de 2025. Foto: Reuters


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano se depreciaba ayer golpeado por un fortalecimiento generalizado del dólar después de que un informe mostrara que la economía estadunidense se contrajo en el primer trimestre, mientras que la bolsa subía retomando una racha positiva que inició a mediados de abril.

    El Producto Interno Bruto (PIB) de la mayor economía del mundo cayó 0.3 por ciento en el trimestre, afectado por un aumento de las importaciones antes de la implementación de aranceles por parte de la istración de Donald Trump sobre la mayoría de los productos.

    Así, la moneda cotizaba en 19.60 por dólar, con una depreciación del 0.31 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, aunque sumaba un retorno de alrededor de 4.2 por ciento en todo abril.