Negocios

Precio del dólar HOY jueves 27 de febrero de 2025: Peso mexicano se deprecia tras comentarios de Trump sobre aranceles

Enterate de cómo está el tipo de cambio y precio del dólar en bancos de México hoy 12 de abril 2025 Foto: Reuters
Enterate de cómo está el tipo de cambio y precio del dólar en bancos de México hoy 12 de abril 2025 Foto: Reuters
y

El dólar HOY jueves 27 de febrero se fortalecía por encima de un mínimo de 11 semanas, ante las vagas promesas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a Europa y los nuevos retrasos en los gravámenes previstos para Canadá y México.

La confusión mantenía a las divisas en gran medida dentro de los rangos recientes, con el dólar canadiense bajo presión cerca de un mínimo de dos semanas frente al billete verde, mientras que el peso mexicano rondaba los 20.42 tras apreciarse brevemente hasta 20.28 tras los comentarios de Trump. 

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba, revirtiendo sus ganancias iniciales, después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó que los aranceles propuestos contra México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo, tal y como estaba previsto.

La moneda cotizaba en 20.51 pesos por dólar, con una pérdida del 0.49 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer. Más temprano, llegó a apreciarse 0.20 por ciento.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 20.46 pesos por dólar.


  • 15:00

    Peso mexicano se deprecia luego de que Trump reiteró el plazo para aranceles

    El peso mexicano se depreció con 0.35 por ciento, cerrando la jornada en 20.48 unidades por dólar, este jueves 27 de febrero de 2025.

    Este escenario ocurrió después de que Donald Trump reiteró que los postergados aranceles propuestos contra México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo, como estaba programado.

    El mandatario estadunidense había generado especulaciones de una nueva prórroga para la imposición de las tarifas luego de que mencionó la víspera que comenzarían el 2 de abril , si bien un funcionario de la Casa Blanca, más tarde dijo que la fecha límite original seguía vigente.

    Por la mañana, la presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que esperaba llegar a un acuerdo con Washington antes de que se cumpliera el plazo, pues funcionarios estarían negociando mejoras en materia de seguridad para evitar las nuevas tributaciones.


  • 14:00

    Monedas latinoamericanas retroceden por fortaleza global del dóla 

    Las monedas de América Latina anotaron su segunda jornada consecutiva de pérdidas, en medio de la fortaleza del dólar en los mercados globales y de datos mixtos de la economía estadunidense, mientras los inversores esperaban la publicación de una cifra clave sobre la inflación que podría ofrecer pistas sobre la política monetaria de la Reserva Federal.

    Hoy, Donal Trump afirmó que los aranceles propuestos contra México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo, tal y como estaba previsto.

    El peso mexicano cotizaba cerca del cierre en 20.44 unidades por dólar, con una pérdida del 0.16 por ciento, en una jornada errática y luego de ceder ganancias de primera tras los comentario de Trump con relación a la entrada en vigencia de los aranceles a México y Canadá.

  • 12:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 11:00

    Además del peso mexicano, ¿cuál es el tipo de cambio del dólar en otros países?

    Las divisas más depreciadas hoy son: 

    • Peso chileno, con 1.24%
    • Won surcoreano, con 0.91%
    • Corona checa, con 0.75%
    • Florín húngaro, con 0.70%
    • Corona sueca con, 0.66% 
    • Dólar canadiense, con 0.64%. 

    Por el contrario, las únicas divisas apreciadas en la sesión de hoy son: 

    • Shekel israelí, con 0.30%
    • Lira turca, con 0.09%
    • Rupia de Indonesia, con 0.01%
  • 10:00

    ¿Dónde comprar el dólar?  

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 9:30

    ¿Por qué pierde le peso mexicanos frente al dólar hoy? 

    El peso mexicano inicia la sesión cotizando alrededor de 20.52 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.50 por ciento o 10.2 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.36 y un máximo de 20.55 pesos por dólar. 

    La depreciación del peso sucedió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump publicó en su red social, que los aranceles a las importaciones de México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo.

    Sin embargo, continúan las negociaciones, por lo que es posible que las amenazas arancelarias sean solamente una herramienta del gobierno de Trump.

    En México, se dio a conocer que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, hoy viajará a Washington para reunirse con funcionarios del gobierno estadunidense y continuar el diálogo. 

    Durante su visita, se reunirá con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer y con el secretario de Comercio, Howard Lutnick. Ebrard destacó que estas reuniones buscan fortalecer las negociaciones y reiteró que el comercio bilateral bajo el T-MEC ha sido beneficioso para ambos países. Por su parte, hoy jueves se reunirán en Washington el gabinete de seguridad de México con el Secretario de Estado, Marco Rubio.

  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    El dólar HOY jueves 27 de febrero inició operaciones el tipo de cambio interbancario en 20.42 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.02 por ciento, según datos de Bloomberg, luego de que el billete verde mostrará una recuperación a nivel global.

    Ayer, el peso mexicano se recuperaba luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que la entrada en vigor de los aranceles se aplaza hasta el 2 de abril.


  • ESPECIAL

    ¿Cuánto vale el peso mexicano?

    El peso mexicano se depreciaba, en un mercado errático aunque dentro de un estrecho rango, debido a la cautela de los inversores a la espera de novedades en torno a los planes arancelarios del presidente estadunidense, Donald Trump.

    La moneda cotizaba en 20.48 pesos por dólar, con una pérdida de un 0.13 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer. Durante la madrugada llegó a apreciarse 0.17 por ciento a 20.42 unidades.

    Nota completa aquí