Negocios

Precio del dólar HOY 28 de enero: Peso repunta tras peor sesión en siete meses

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 6 de abril de 2025. Foto: Reuters | Foto: Reuters
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 6 de abril de 2025. Foto: Reuters | Foto: Reuters
y

El dólar HOY martes 28 de eneroregistraba ganancias frente a las principales monedas del mundo, con el índice del dólar subiendo 0.1 por ciento a 107.91 puntos, después de haber caído a su nivel más bajo desde diciembre durante la sesión anterior. 

Las expectativas de nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump han impulsado la fortaleza de la divisa estadunidense.

El fortalecimiento del dólar también se vio respaldado por una menor probabilidad de recortes de tasas en Estados Unidos, dado el impacto que podrían tener los aranceles en la inflación. 

Frente al euro, el dólar avanzaba 0.6 por ciento a 1.04 dólares, mientras que contra el yen ganaba 0.8 por ciento, ubicándose en 155.73 yenes.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano avanzaba después de registrar su peor sesión desde junio del año pasado, mientras los inversionistas continuaban atentos a noticias sobre las amenazas arancelarias del presidente estadunidense, Donald Trump.

La moneda cotizaba en 20.62 por dólar, con una ganancia de un 0.20 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del lunes, cuando llegó a depreciarse más de 2 por ciento.

Dólar EN VIVO

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 20.70 pesos por dólar.


  • 16:19

    Peso mexicano se recupera tras sufrir su peor caída en meses

    El martes 28 de enero, el peso mexicano se apreció después de sufrir su peor caída en siete meses, en una jornada errática marcada por crecientes preocupaciones sobre las amenazas arancelarias del presidente estadunidense, Donald Trump.

    La moneda mexicana cotizaba en 20.5580 por dólar casi al final de los negocios, con un avance de un 0.52% frente al precio de referencia de Reuters del lunes 27 de enero, cuando llegó a depreciarse más de un 2 por ciento.


  • 13:30

    Peso mexicano reduce avance después de que Casa Blanca confirmó aranceles el 1 febrero

    El peso mexicano recortaba sus ganancias después de que la Casa Blanca dijo que sigue en pie la fecha del 1 de febrero para la imposición de aranceles a México y Canadá.

    La moneda cotizaba en 20.57 pèsos por dólar, con un avance del 0.45 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves. Más temprano llegó a apreciarse casi 0.70 por ciento.


  • 12:30

    Peso mexicano toma respiro en medio de preocupaciones sobre aranceles de Trump

    El peso mexicano se apreciaba después de registrar su peor sesión desde junio del año pasado, mientras los inversionistas continuaban atentos a noticias sobre las amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump.

    Los inversores también ajustaban posiciones en el inicio del primer encuentro del año de la Reserva Federal (Fed), el cual se extenderá por dos días. La expectativa es que mantenga sin cambios las tasas de interés en su anuncio del miércoles.

    La moneda cotizaba en 20.53 por dólar, con un avance de 0.65 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del lunes, cuando llegó a depreciarse más de 2 por ciento, después de que el mandatario estadounidense amagó con castigar con tarifas a Colombia durante una controversia diplomática el fin de semana.

  • 12:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 10:30

    Además del peso mexicano, ¿cuál es el tipo de cambio del dólar en otros países?

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 22.80 pesos y se compra en 21.42 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 26.00 pesos y se adquiere en 25.54 pesos.

    De acuerdo con Banco Base, en el mercado cambiario el dólar estadunidense se fortalece 0.41%, de acuerdo con el índice ponderado. 

    Las divisas más depreciadas hoy son: 

    • Rublo ruso con 1.29%
    • Dólar australiano con 0.83%
    • Dólar neozelandés con 0.74%
    • Corona sueca con 0.70%
    • Euro con 0.68% 
    • Corona checa con 0.68%
  • 9:45

    Monedas latinoamericanas operan mixtas con avance global del dólar y atención puesta en la Fed

    Las monedas de América Latina tenían un desempeño dispar en los primeros negocios del martes, en medio de un leve avance global del dólar, mientras los mercados se preparaban para el primer anuncio de política monetaria del año de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), el miércoles.

    Según la herramienta FedWatch de CME, se espera que la Fed mantenga las tasas estables al término de su reunión de dos días. Asimismo, se cree que el Banco Central Europeo bajará las tasas 25 puntos básicos.

    La divisa estadunidense subía levemente frente a una canasta de seis importantes monedas que conforman el índice dólar, tras ceder parte de sus ganancias de primera hora.

    En tanto, el peso mexicano cotizaba en 20.61 por dólar, con una ganancia de 0.25 por ciento, después de registrar en la víspera su peor sesión desde junio del año pasado, mientras los inversionistas continuaban atentos a noticias sobre las amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump.


  • 9:00

    ¿Por qué ganó el peso frente al dólar?

    El peso inicia la sesión con pocos cambios con respecto al cierre del lunes cotizando alrededor de 20.62 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.29 por ciento o 5.9 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.78 y mínimo de 20.61 pesos por dólar.
    El peso es hoy la segunda divisa más apreciada después del rand sudafricano que gana 0.33 por ciento.

    Según el reporte de Banco Base, la apreciación se debe a una corrección, pues ayer el peso mexicano se depreció 2.04 por ciento ante mayor aversión al riesgo global por Trump y la posibilidad de que el sector tecnológico estuviera en una burbuja especulativa.



  • 6:00

    ¿Cómo arranca el tipo de cambio hoy?

    El dólar HOY martes 28 de enero, inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario ubicado en 20.67 pesos por unidad, con una baja del 0.02 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Ayer, el peso mexicano se depreciaba después de que el presidente Donald Trump reavivó las preocupaciones sobre los aranceles de Estados Unidos tras apuntar contra las importaciones de Colombia durante una controversia diplomática por la deportación de migrantes.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró ayer el peso mexicano?

    El peso mexicano se depreció el lunes con más fuerza que otras monedas globales de referencia, ante renovadas preocupaciones sobre el futuro de la política comercial de Estados Unidos, después de que Donald Trump amagó con imponer aranceles a Colombia durante un ime por la deportación de migrantes.

    El mandatario amenazó el domingo con imponer tarifas a Colombia, y otras represalias, luego de que el país sudamericano rechazara dos aviones militares con migrantes deportados desde Estados Unidos.

    Nota completa AQUÍ.