Negocios

Precio del dólar HOY viernes 4 de abril 2025 en México: Peso mexicano cae tras aranceles de China a EU

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 4 de abril de 2025. Foto: Reuters
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 4 de abril de 2025. Foto: Reuters

El dólar HOY 4 de abril recortaba ganancias después de que China anunció aranceles adicionales sobre productos estadunidenses, mientras que el dólar australiano, considerado un sustituto líquido del yuan, ampliaba su caída.

El Ministerio de Finanzas chino anunció que impondrá aranceles adicionales del 34 por ciento a todos los productos estadunidenses a partir del 10 de abril.

El índice dólar, una medida de la divisa frente a una cesta de seis grandes pares, se desplomó 1.9 por ciento ayer, su peor día desde noviembre de 2022, y el viernes subía 0.20 por ciento a 102,14.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba luego de tres sesiones de ganancias que lo llevaron a tocar su mejor nivel desde noviembre, a medida que los planes arancelarios de Donald Trump sembraban preocupaciones de una recesión mundial después de que China anunció medidas de represalia.

La moneda cotizaba en 20.34 por dólar, con una pérdida de un 2.1 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer cuando tocó su mejor nivel desde noviembre animada porque México fue excluido de los gravámenes universales del mandatario estadunidense.

Dólar en tiempo real 

Precio del euro y la libra

El euro cerró a la venta en ventanilla en un máximo de 22.60 pesos y se compró en 21.95 pesos. Por su parte, la libra esterlina se ofertó en 26.65 pesos y se adquirió en 26.05 pesos.

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 20.50 pesos por dólar. 

  • 15:00

    Peso mexicano y BMV sufren la peor caída por represalias de China

    El peso mexicano se depreció 2.6 por ciento, cerrando la jornada y la semana en 20.44 unidades por dólar, este viernes 4 de abril de 2025.

    La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también se vio afectada junto a la divisa mexicana, los cuales sufrieron con un derrumbe generalizado de los mercados en el exterior ante preocupaciones de una recesión global después de que China anunció medidas de represalia a los aranceles anunciados esta semana por el presidente estadounidense, Donald Trump.

    En medio de la rápida ola de liquidaciones, el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció que los gravámenes del mandatario podrían traer consecuencias económicas, como un aumento de la inflación y una desaceleración del Producto Interno Bruto.

    Sin embargo, el viernes sucumbió a una oleada de aversión al riesgo luego de que China anunció aranceles del 34% sobre los productos estadounidenses.


  • 14:00

    Monedas y bolsas se derrumban tras contraataque de China a aranceles de EU

    Los principales mercados de América Latina se desplomaron, siguiendo la aversión a los activos de riesgo, ante la escalada en la guerra comercial mundial que supuso la contramedida de China de aplicar aranceles a las importaciones de Estados Unidos.

    China anunció aranceles adicionales del 34 por ciento sobre los productos estadounidenses, la escalada más grave en una guerra comercial con el presidente Donald Trump que alimentó el temor a una recesión y provocó un derrumbe de las bolsas mundiales y de materias primas. Pekín también anunció controles a las exportaciones de algunas tierras raras, mientras que Trump redobló sus apuesta, prometiendo no cambiar de rumbo.

     Trump había anunciado el miércoles aranceles base del 10 por ciento a todos los países, además del 34 por ciento a China, a la que ya le había aumentado los gravámenes previamente en otros productos.

    El peso mexicano se derrumbaba por la tarde 3 por ciento, a 20.51 unidades por dólar, encaminándose a su mayor baja desde junio, mientras que el índice S&P/BMV IPC, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, se hundía 5.33 por ciento, a 51 mil 199.77 puntos, también perfilando su peor sesión desde julio. Los mercados mexicanos tuvieron un desempeño fuerte el jueves.


  • 10:45

    Peso mexicano y bolsa se hunden por represalias de China

    El peso mexicano y la Bolsa Mexican de Valores (BMV) se hundían en línea con un derrumbe generalizado de los mercados en el exterior ante preocupaciones de una recesión global después de que China anunció medidas de represalia a los aranceles anunciados esta semana por el presidente estadunidense, Donald Trump.

    En medio del nerviosismo, el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció que los aranceles del mandatario podrían traer consecuencias económicas, como un aumento de la inflación y una desaceleración del crecimiento.

    La moneda cotizaba en 20.50 por dólar, con una depreciación en torno a 2.9 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer cuando avanzó a sus mejores niveles desde noviembre animada porque México fue excluido de los gravámenes de Trump.

  • 10:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?

  • 9:30

    ¿Dónde comprar el dólar?  

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 9:00

    Divisas que más ganan y más pierden ante el dólar

    De acuerdo con Banco Base, en la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son: 

    • Dólar australiano con 3.84%.
    • Dólar neozelandés con 2.92%.
    • Corona noruega con 2.79%.
    • Peso mexicano con 2.54% 
    • Real brasileño con 2.43%. 

    Las divisas más apreciadas son: 

    • Franco suizo con 0.89%
    • Yen japonés con 0.37%
    • Rupia india con 0.24%
    • Ringgit de Malasia con 0.12%
    • Peso argentino con 0.10% 
    • Hong Kong con 0.07%. 

    Las ganancias del franco suizo y del yen, se deben a una mayor demanda por divisas refugio.

  • 8:00

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar?

    El peso mexicano inició la sesión con una depreciación de 2.54 por ciento o 50.8 centavos, cotizando alrededor de 20.44 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.90 y un máximo de 20.45 pesos por dólar. 

    "Esta es la mayor caída diaria del peso mexicano desde el 6 de junio del 2024, cuando el peso perdía por aversión al riesgo sobre México tras el resultado de las elecciones presidenciales y legislativas del 2 de junio. Hoy, la depreciación del peso se debe a la aversión al riesgo tras elevarse la probabilidad de una recesión global ante las políticas arancelarias de Donald Trump", refirió en un reporte Banco Base. 

    En respuesta a los aranceles anunciados el 2 de abril, China anunció hoy que impondrá aranceles del 34 por ciento a importaciones estadunidenses a partir del 10 de abril, además de presentar una denuncia frente a la Organización Mundial de Comercio

    China también anunció otras medidas contra Estados Unidos: 1) agregó a 11 empresas estadunidenses a la lista de entidades no confiables, 2) restringió exportaciones de tierras raras, 3) impuso restricciones a exportaciones de empresas estadunidenses y 4) suspendió las importaciones de productos avícolas de dos empresas estadunidenses. 

  • 6:00

    ¿Cómo inicia la jornada el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 4 de abril inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 20.34 pesos mexicanos por billete verde, con una ganancia del 2.03 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Hoy se percibe una oleada de aversión al riesgo luego de que China anunció aranceles del 34 por ciento sobre los productos estadunidenses, la escalada más grave en una guerra comercial con Donald Trump.

    En medio de la incertidumbre, los inversionistas también sopesaban un reporte de empleo estadunidense que resultó mejor a lo esperado, mientras aguardaban las participaciones de distintos funcionarios de la Reserva Federal, entre ellos, Jerome Powell, a lo largo del día.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró ayer el peso mexicano frente al dólar?

    El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 19.94 pesos por dólar, apreciándose 1.25% o 25.3 centavos, tocando máximo de 20.34 y un mínimo de 19.83 pesos por dólar. 

    La apreciación de la divisa mexicana se debe a que el dólar se debilita ante las consecuencias económicas que los aranceles impuestos por Trump pueden tener en la economía de Estados Unidos

    El dólar se debilitó 1.51 por ciento de acuerdo con el índice ponderado. Cabe destacar que, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que, si el dólar está más barato, será más fácil para Estados Unidos exportar bienes.

    México no fue incluido en los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump, lo que fue tomado como una buena noticia, ya que da al país la oportunidad de ganar participación de mercado en las importaciones de Estados Unidos.