Negocios

¡No regales dinero al SAT! Los siguientes gastos personales SÍ se pueden deducir en tu declaración anual de 2025

Si deseas tener saldo a favor en tu declaración anual, estos son los gastos personales que sí son aceptados

Seguramente en los últimos días, uno de los temas recurrentes que más has escuchado es la presentación de la declaración anual y sobre todo, cuáles son las afectaciones ante el SAT si no cumplimos con este requisito. En MILENIO te queremos ayudar y por eso te decimos cuáles son los gastos personales que sí sin deducibles.

Para empezar, es importante resaltar que la declaración anual en México es un trámite que las personas físicas y morales (es decir, individuos y empresas) presentan ante el Servicio de istración Tributaria (SAT) para informar sobre sus ingresos, deducciones, retenciones y pagos de impuestos correspondientes al año fiscal anterior, es decir, lo generado en 2024.

​¿Qué gastos personales son deducibles?

Ahora que sabes cuál es la importancia de realizar este trámite, la misma dependencia que está cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SH) difundió a través de sus redes sociales cuáles son los gastos que sí podemos deducir y los que podrían hacer que terminemos con saldo a favor. Estos son:

  • Gastos médicos
  • Gastos funerarios
  • Donativos
  • Colegiaturas de niveles preescolar a bachillerato
  • Transporte escolar obligatorio
  • Aportaciones voluntarias y complementarias al retiro
  • Seguro de gastos médicos
  • Créditos hipotecarios
  • Cuentas especiales y personales para el ahorro

¿Qué pasa cuando se deducen impuestos?

Si a lo largo del 2024 realizaste gastos o aportaciones a alguno de los rubros antes mencionados, durante tu declaración anual el SAT puede aceptarlos y con ello, se determina que un contribuyente tiene saldo a favor, es decir, se realiza la devolución del dinero a tu cuenta bancaria.

Cabe destacar que para tener saldo a favor, la dependencia deberá determinar que a lo largo del ejercicio fiscal, es decir el 2024, pagamos más impuestos de lo que corresponde con base a los ingresos, lo que para muchos se traduce como un punto a favor y es que, ¿a quién no le gusta que el Gobierno nos pague?

En caso de que tengas saldo a favor, el SAT te entregará los recursos en un periodo de 40 días hábiles y podrás reclamarlo de manera directa en el portal de la dependencia al momento de presentar tu declaración anual.

¿Cuál es la fecha límite para entregar la declaración anual?

La declaración anual del 2024 se presenta como máximo el 30 de abril y para ello, las y ls contribuyentes necesitarán de su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) actualizado además de la e.firma.

Recuerda que en caso de presentarla a destiempo, podrás ser acreedor a una multa y, si cuentas con saldo a favor, este no podrá ser entregado.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.