Negocios

Más de 6 mil migrantes tramitaron su RFC ante el SAT; esto necesitan

Los migrantes interesados en inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) podrán acudir a cualquier oficina del SAT con previa cita.

El Servicio de istración Tributaria (SAT) brindó atención prioritaria a 6 mil 636 migrantes que tramitaron su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como personas físicas, de febrero de 2022 al 15 de diciembre de 2023.

A través de un comunicado, la dependencia explicó:

“Este esquema inició en febrero de 2022: permite a migrantes presentar diversos trámites en las oficinas del SAT, de los cuales la inscripción de personas físicas concentra 98 por ciento del total de atenciones”.

¿Cómo obtienen migrantes el RFC?

Las personas interesadas en inscribirse ante el RFC podrán acudir a cualquier oficina del SAT con previa cita agendada en su página de internet y presentar la estancia de residente temporal o permanente, emitido por el Instituto Nacional de Migración (INM) para acreditar su estancia en territorio nacional, mismo que puede servir como identificación oficial.

Aparte del documento de residente temporal o permanente, los migrantes también pueden presentar las siguientes tarjetas:

  • De visitante por razones humanitarias.
  • De visitante con permiso para realizar actividades remuneradas.
  • De visitante trabajador fronterizo.
  • De residente temporal o estudiante.

También deben presentar comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a cuatro meses, así como documento de reconocimiento de calidad de refugiado emitido por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Se debe contar con la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) temporal con fotografía, la cual se tramita en oficinas de la Comar o del INM.

Migrantes que no cuenten con autorización para desempeñar una actividad remunerada, pero que requieran el RFC para otros fines, podrán exhibir un escrito libre en el que manifiesten, bajo protesta de decir verdad, los motivos por los que requieren su inscripción.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.