Warren Buffett, presidente y CEO de Berkshire Hathaway, destacó que en el último año redujo su participación en acciones negociables en 23.2 por ciento, al pasar de 354 mil millones a 272 mil millones de dólares, aunque no detalló las razones.
"A pesar de lo que algunos analistas consideran actualmente como una posición de efectivo extraordinaria en Berkshire, la gran mayoría de su dinero sigue estando en acciones. Esa preferencia no cambiará", aclaró en su carta anual a inversionistas.
Remarcó que el valor de sus acciones controladas no cotizadas aumentó un poco y sigue siendo mucho mayor que el valor de la cartera negociable.
Buffett dijo que los accionistas de Berkshire pueden estar seguros de que invertirán siempre una gran parte de su dinero en acciones, en su mayoría acciones estadunidenses, aunque muchas de ellas tendrán operaciones internacionales de importancia.
"La empresa nunca preferirá la propiedad de activos equivalentes a efectivo a la propiedad de buenas empresas, ya sean controladas o de propiedad parcial", destacó.
Gastar sabiamente y moneda estable, las peticiones al gobierno de EU
Afirmó que el éxito de la compañía se lo debe a Estados Unidos, pero le pide al gobierno, que hoy encabeza Donald Trump, cuidar el gasto.
"Así que gracias, Tío Sam. Algún día, sus sobrinos y sobrinas en Berkshire esperan enviarle pagos aún mayores que los que le enviamos en 2024.
"Gástalo sabiamente. Cuide a los muchos que, sin culpa propia, se llevan las peores consecuencias en la vida (...) Nunca olvide que lo necesitamos para mantener una moneda estable y que ese resultado requiere tanto sabiduría como vigilancia de su parte", afirmó en su carta anual a inversionistas.
Destacó que el año pasado pagaron 26 mil 800 millones de dólares en impuestos, lo cual es aproximadamente 5 por ciento de lo que desembolsó todo el sector corporativo de Estados Unidos.
Buffett resaltó que el valor del papel moneda puede evaporarse si prevalece la locura fiscal.
"En algunos países, esta práctica temeraria se ha vuelto habitual y, en la corta historia de nuestro país, Estados Unidos ha estado cerca del borde del abismo. Los bonos con cupón fijo no brindan protección contra el desbocamiento monetario".
Sin embargo, dijo que las empresas, así como los individuos con talentos deseados, generalmente encontrarán una manera de lidiar con la inestabilidad monetaria mientras sus bienes o servicios sean deseados por la ciudadanía del país.
"Lo mismo ocurre con las habilidades personales. Al carecer de activos como la excelencia atlética, una voz maravillosa, habilidades médicas o legales o, en realidad, cualquier talento especial, he tenido que depender de las acciones durante toda mi vida. En efecto, he dependido del éxito de las empresas estadunidenses y seguiré haciéndolo", destacó.
- Te recomendamos Time Ceramics lista para participar y recibir el distintivo “Hecho en México” Negocios

ksh