Que vino personalmente a la Zona Metropolitana de Guadalajara, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, a encabezar una serie de operativos contra gasolineros gandallas que despachan litros de menos a los automovilistas dando como resultado la inmovilización de 67 instrumentos de medición en seis expendios en Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan. Se trata apenas de un primer paso de inspección al azar porque habrá más operativos como este, entre otra agenda de trabajo pendiente que tiene la Federación con la supervisión a gasolineras en Jalisco.
Que andan muy alebrestados los gestores de trámites vehiculares en Guadalajara, pues en los grupos de WhatsApp de los trabajadores informales de ese servicio, corrió la versión de que desde la nueva Dirección de Recaudación Tributaria de la Secretaría de la Hacienda del Estado, se envió a todas las recaudadoras un tabulador con los precios de las “mochadas” por trámite. En algunos casos, el trámite de sustitución de placas del paquete 3x1, se cobran 900 pesos si no se quiere acudir personalmente a realizar el proceso y en lugar de eso mandar a un gestor, o 700 pesos si el trámite es el cambio de propietario. Los gestores aseguran que Luis García, titular de Hacienda, evitará que cunda la corrupción.
Que algunos ya perdieron la cuenta de en qué round van, pero la cancelación del festival musical Sohar, que se llevaría a cabo los días 6 y 7 de junio en la explanada del Estadio de las Chivas, es un gancho al hígado a favor de las autoridades jaliscienses. Ni el padre de los corridos tumbados, Natanael Cano, con millones de seguidores en plataformas de música, pudo cantar sus temas belicosos en Jalisco. La política establecida especialmente desde el gobierno central y de Juan José Frangie en Zapopan no ite apología del delito en tocadas. Los organizadores optaron por cancelar todo el elenco bajo el riesgo de ser multados o integrado a las carpetas de investigación de la Fiscalía por incitar a la violencia.