Política

Normalicemos la lactancia

Hace unos días la esposa de Carlos Morales, uno de mis compañeros de trabajo, me comentó que va a ser mamá por segunda vez, ella es una mujer joven y trabaja todos los días como policía en la ciudad de Puebla. Aparte de estar feliz con la noticia, está enfocada en solucionar cada uno de los obstáculos que sabe enfrentará, y uno de ellos es el tema de la lactancia.

Todos sabemos que alimentar a un bebé con leche materna es prioridad para su salud, pues es el alimento que contiene todos los nutrientes necesarios y los protege de infecciones respiratorias y gastrointestinales, además favorece su neurodesarrollo y previene de enfermedades crónicas en la etapa adulta.

La mayoría de mujeres pide permiso en su trabajo para lactar y creen que su jefe es una buena persona si lo permite, aunque en México el Artículo 123 de la Constitución Mexicana establece que las mujeres tienen derecho a un periodo de lactancia, es decir por ley “tendrán dos descansos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para amamantar a sus hijos”.

Actualmente muy pocos trabajos cuentan con una sala de lactancia, incluso en mi trabajo no la hay. En el caso que les platiqué arriba, ella no trabaja en la sede central de la Policía Auxiliar del Estado de Puebla, donde el año pasado Gaby Bonilla inauguró una sala de lactancia, pero señala que tiene un jefe comprensivo y que espera le permita ejercer su derecho. Si esto no sucediera tiene un plan B y ese es que su esposo acuda a un banco de leche, pues comprende la importancia de que su bebé tome leche materna.

En la pasada istración estatal, un total de 31 dependencias se certificaron y también instalaron salas de lactancia, así que esperemos que en el presente gobierno instalen más salas a favor de las mujeres trabajadoras.

Respecto a las madres que por alguna situación no pueden lactar, existen los bancos de leche que son abastecidos por madres donadoras. Recordemos que el primer semestre del 2024 fueron 2 mil 903 litros de leche recibidas en los 17 Lactarios Hospitalarios existentes en la entidad, los cuales beneficiaron a muchos bebés. Mujeres trabajemos para normalizar la lactancia.

Google news logo
Síguenos en
Rosario Portillo
  • Rosario Portillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.