Policía

Fiscalía de Jalisco abre dos investigaciones más por apología del delito a Los Alegres del Barranco

La agrupación deberá comparecer nuevamente ante un juzgado por la interpretación de narcocorridos en Zapopan; Fiscalía de Jalisco inicia carpetas por sus shows en Cihuatlán y Tequila

La Fiscalía del Estado de Jalisco abrió dos carpetas de investigación más a la agrupación Los Alegres del Barranco, señalados de apología de delito en sus presentaciones en la entidad, por lo que deberán comparecer este martes ante un juzgado en Puente Grande.

De manera oficiosa se abrieron las dos indagatorias en contra de los músicos, que ya habían sido citados a rendir su declaración ante las autoridades jaliscienses, pero no acudieron al primer citatorio y en el segundo decidieron guardar silencio.

¿Por qué investigan a Los Alegres del Barranco?

El hecho por el que se inició la primera investigación ocurrió el 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Zapopan, donde interpretaron narcocorridos y proyectaron imágenes alusivas al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho.

Ante las advertencias del gobierno estatal sobre las consecuencias de hacer apología del delito, la agrupación optó por no cantar la letra de los temas, sin embargo, en la presentación del pasado 26 de abril, en Villa Purificación, interpretaron el tema El señor de los gallos.

Mientras que en sus shows de los días 3 y 4 de mayo, en Cihuatlán y Tequila, respectivamente, proyectaron la letra para que fuera el mismo público quien cantara las canciones sobre el líder delictivo. Estos hechos, señaló la Fiscalía, se presumen como apología del delito.

Esta estrategia de Los Alegres Del Barranco de tocar únicamente en la melodía del corrido prohibido y dejar que el público lo interprete, es una estrategia que varios artistas han comenzado a implementar, pues ellos no cantan la letra, sino el público y evitan problemas, como lo que ocurrió en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco.

¿Cuándo deben atender este nuevo requerimiento?

Los integrantes de Los Alegres del Barranco deberán presentarse este martes 6 de mayo a las 9:30 de la mañana en el Juzgado 16 de Puente Grande, como parte de la investigación de su concierto en el Auditorio Telmex; esta carpeta ya está judicializada.

De acuerdo con el artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco, hacer apología de un delito puede sancionarse con penas de uno a seis meses de prisión si el delito no se consuma. Si la incitación deriva en la comisión de un delito, se aplica al provocador la pena correspondiente como partícipe.

OV

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.