Policía

'Narcocorridos' en ferias regionales de Edomex pueden ser sancionados con prisión: autoridad

Ya se les notificó a los municipios de Texcoco, Tejupilco y Metepec.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México, a cargo de Cristóbal Castañeda, emitió, el miércoles 9 de abril, oficios a los ayuntamientos de Texcoco, Tejupilco y Metepec para advertirles sobre que si se presentan casos de apología al delito en futuros espectáculos musicales podrán ser sancionados hasta con seis meses de prisión.

Cabe mencionar que en los municipios señalados anteriormente están próximos a celebrar ferias regionales o expo ferias en los siguientes meses.

Los Alegres del Barranco marcaron precedente 

En este tipo de celebraciones anuales, que usualmente incluyen jaripeos, palenques, bailes populares y teatros del pueblo, con la participación de artistas populares, es común la programación de exponentes del género regional mexicano, particularmente aquellos que interpretan narcocorridos.

En el contexto de la polémica generada por la agrupación Los Alegres del Barranco  —quienes en distintas entidades han presentado números musicales con letras e incluso proyección de imágenes favorables al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y a su líder, Nemesio Oseguera, El Mencho, se extendió esta advertencia para los eventos dentro del territorio mexiquense.

La autoridad estatal reconoció que la organización de estos eventos no siempre depende directamente de los gobiernos municipales, ya que suelen contratar a empresas productoras.

Sin embargo, señalaron que, en todo caso, el ayuntamiento tiene la obligación de advertir a los involucrados: empresarios, productores, representantes y artistas, quienes pueden hacerse acreedores a sanciones penales si incurren en esta conducta.

El Código Penal del Estado de México señala, en el Capítulo V, Artículo 211 Bis, que “al que provoque públicamente a cometer un delito, o haga la apología de éste o de algún vicio, si el delito no se ejecuta, se le impondrán de tres a seis meses de prisión y de treinta a sesenta días multa. En caso contrario (si se comete el ilícito), se impondrá la pena que le corresponda como instigador del delito cometido”.

Acerca de este tipo delictivo, cabe detallar que el término apología se refiere a la “defensa o alabanza que, por escrito o de palabra, se hacen de alguien o algo”; en este caso, del tráfico de estupefacientes, los participantes del crimen organizado y su estilo de vida.

Eventos y artistas en la mira

Desde el 28 de marzo y hasta el 20 de abril se lleva a cabo la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, evento que ha cobrado relevancia a nivel nacional como espacio para “el intercambio comercial y la promoción de productos relacionados con la industria equina y agrícola” con artistas de renombre.

El 29 de marzo se presentó Gerardo Ortiz, quien se ha visto involucrado en problemas legales en Estados Unidos y, en aquella nación, ha itido estar vinculado —a través de su promotor— en tratos con el narcotráfico. Varios de sus temas están dedicados al CJNG.

En esta misma celebración, el 11 de abril se presentará Luis R. Conríquez, quien, junto con Peso Pluma y Tito Doble P, es uno de los más exitosos exponentes de la también llamada música bélica en los últimos años, y ha sido mencionado por probables vínculos con el mismo cártel.

Por otra parte, la Expo Feria de Tejupilco arrancó el 4 de abril y se extenderá hasta el día 13, en este municipio enclavado en el sur mexiquense, que desde hace años se ha consolidado como una zona con dominio del narcotráfico, especialmente de La Familia Michoacana.

Para el miércoles 9 de abril se había anunciado a Gerardo Díaz, quien presenta un espectáculo denominado Entre hierba, polvo y plomo, mientras que para el jueves 10 se presentará nuevamente Luis R. Conríquez.

Grupos con canciones dedicadas a El Chapo

Finalmente, del 2 al 18 de mayo se llevará a cabo la Feria de San Isidro en Metepec. En su propaganda se destaca que “la feria no solo destaca por su importancia religiosa, sino también por la diversidad de atracciones (con) espectáculos musicales”.

El 4 de mayo está programada la presentación de la Banda Calibre 50, grupo que ha dedicado temas a El Chino Ántrax y a Joaquín El Chapo Guzmán, ambos del Cártel de Sinaloa. Para el 8 de mayo se contempla la participación de Gerardo Díaz, y para el día 15, nuevamente la de Luis R. Conríquez.

Cabe recordar que esta festividad metepequense fue suspendida en 2021 debido a la colocación de mantas con amenazas atribuidas a La Familia Michoacana.


RM


Google news logo
Síguenos en
Sergio Villafuerte
  • Sergio Villafuerte
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.