Policía

Extraditan a 'El Chapito Leal', operador del Cártel de Sinaloa, a EU por narcotráfico

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional lo escoltaron hasta el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

Octavio Leal Hernández, El Chapito Leal, integrante de una célula del crimen organizado, fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos de conspiración para traficar drogas.

Agentes de Interpol México acudieron el martes 21 de enero al penal de El Hongo, ubicado en Tecate, Tijuana, en donde se encontraba recluido, para iniciar su traslado bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

Escoltan a capo a EU

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional lo escoltaron hasta el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

El Chapito Leal fue cruzado al vecino país a través del Cross Border Xpress (CBX) y entregado a las autoridades estadounidenses, quienes lo requerían por una orden de extradición vigente.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México concedió su extradición a finales de 2020.

el dato

¿Qué es la extradición?

"La extradición es la entrega de la persona de un Estado a otro para su enjuiciamiento o para cumplimiento de pena. Es un procedimiento judicial basado en el principio de reciprocidad, lo que significa que existe un Tratado al cual ambos están suscritos. El Estado tiene la facultad de denegar la extradición en determinados casos, como los delitos políticos", señala un bufeteSaid Betanzos de abogados.

Otra definición genérica de diccionario es: "Procedimiento por el que las autoridades de un Estado hacen entrega de una persona a las de otro que la reclaman para que pueda ser enjuiciada penalmente en este segundo o cumpla en él una pena ya impuesta". 

¿Quién es El Cahapito Leal?

Leal Hernández, identificado como operador de los cárteles de Sinaloa y de los Arellano Félix, fue detenido en Tijuana en 2020 tras ser sorprendido robando en un lote de autos.

Lo atraparon, junto con cómplices, afuera del edificio del Palacio Municipal de Tijuana.

El Chapito Leal había sido detenido y liberado en diversas ocasiones entre 2014 y 2015, llegando a pisar al menos seis prisiones de máxima seguridad en México.

Uno más a la lista 

Los narcotraficantes mexicanos son una de las principales causas de muerte en el país, no sólo por el daño que generan las sustancias que distribuyen, sino por toda la violencia que generan en tierras aztecas; sin embargo, la mayoría de las veces, éstos enfrentan a la justicia fuera de México, ya que el tráfico de drogas es un problema que afecta a todo el mundo.

Es por eso que narcotraficantes de la talla de Ismael Zambada, Joaquín Guzmán Loera y algunos de sus hijos enfrentaron la justicia en Estados Unidos.

RM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.