Policía

¿A quién le ha cantado? Estos son los narcocorridos de Luis R. Conriquez más famosos y que ya no quiere interpretarlos

Del CJNG al Cártel de Sinaloa: Luis R. Conriquez tiene más de una canción que hace apología al crimen organizado; aquí te contamos cuáles son sus temas más populares

A pesar de tener pocos años en la industria musical, Luis R. Conriquez decidió decirle adiós al subgénero musical que lo posicionó junto a artistas como Peso Pluma y Natanael Cano: los denominados "narcocorridos" o "corridos bélicos".

La decisión del originario de Caborca, Sonora, generó polémica y un intenso debate en redes sociales a raíz de que fue revelada durante su presentación en la Feria del Caballo de Texcoco el pasado 11 de abril, lo que ocasionó la furia de decenas de "seguidores" y destrozos en las instalaciones ante la negativa de Conriquez de interpretar sus temas más famosos.

Pero, ¿por qué Conriquez se negó? Aquí en MILENIO te explicamos.

No más corridos bélicos: esto dijo Luis R. Conriquez

"Es lo que hay, no hay corridos. ¿Cómo le hacemos? ¿Me voy para la casa mejor? Si quieren, me voy", dijo Conriquez previo a que los instrumentos de los músicos que lo acompañaban en el escenario fueran destruidos.

Según explicó el intérprete de canciones que hacen apología a organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) o Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, su decisión se basa en el reciente llamado de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo de no interpretar sencillos que inciten a la violencia o el consumo de drogas.

A través de sus redes sociales, Conriquez compartió:

"Entramos a una nueva etapa, mi gente. Sin corridos y todo eso. Se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y pa' delante.
Hay mucha gente que no entiende, piensa que uno viene a poner las reglas. Pero la verdad es esa, no va a haber corridos en los eventos de aquí pa' adelante en cualquier artista, plebes".

Sin embargo, la decisión de Conriquez también podría estar fundamentada en la reciente cancelación de visas por parte del gobierno de Estados Unidos a los integrantes de Los Alegres del Barranco, grupo musical del regional mexicano que durante una presentación compartió la imagen de 'El Mencho', líder del CJNG, en el fondo.

MILENIO confirmó que la istración del presidente Donald Trump contempla cancelar los permisos de cualquier persona que promocione las actividades de "organizaciones terroristas"; lista en la que entraría Luis R. Conriquez.

Luis R. Conriquez y Natanael Cano, dos cantantes de narcocorridos que podrían sufrir consecuencias. | ESPECIAL
Luis R. Conriquez y Natanael Cano, dos cantantes de narcocorridos que podrían sufrir consecuencias. | ESPECIAL

Los corridos bélicos más populares de Conriquez

Luis Roberto Conriquez nació en Sonora el 28 de febrero de 1996. En 2018 dejó su empleo en una gasolinera para dedicarse plenamente a la música. Ese mismo año, lanzó su álbum debut "Mis Inicios" bajo el sello independiente Kartel Music.

Ha realizado colaboraciones con Gerardo Ortiz, Jessy Castillo, Tito Double P, Junior H, Marca MP, Fuerza Regida, Peso Pluma, El Fantasma, Natanael Cano y otros. Entre sus temas más populares se encuentran:

  • Presidente

Colaboración con Gabito Ballesteros y Natanael Cano en la que, se presume, se hace apología al cártel de las cuatro letras.

"Las armas exportadas me las mandan en paquete
Llegan de Rusia a Jalisco, la línea directa el flete
Mirando para todos lados, fumándome un matagente
Tenis Nike, la gorrita p'adelante, Versace los lentes".
  • JGL

Colaboración con La Adictiva. Se hace referencia a Joaquín Guzmán Loera, 'El Chapo'.

"Se le extraña demasiado al general en la capital del corrido
La capital es Culiacán y no está sola porque aquí siguen sus hijos
Es el jefe, lo es y lo era
Gira y se para la tierra si Joaquín lo ordena".

También a Los Chapitos:

"Del Culiacanazo no les hablaremos porque no está permitido
Ese día no lo pintaron de rojo porque soltaron al hijo
De la montaña llegan los cheques
Y todos vienen firmados por JGL".
Joaquín Guzmán Loera fue capturado en Los Mochis, por la noche fue trasladado al Altiplano.
Joaquín Guzmán Loera | Especial
  • Nemesio

Se trata de una colaboración con El Fantasma dedicada a Nemesio Oseguera Cervantes, líder del CJNG. Y es que además de mencionar datos conocidos del originario de Michoacán, se hace referencia a su apodo más conocido: 'El señor de los gallos'.

"Soy aquel michoacano que el respeto se ha ganado
Que allá por los noventas estuvo un tiempo encerrado
El que adora a sus hijas, mis princesas queridas
Hijo, te sigo esperando.
(...) Ya conocen mi furia y el equipo que me cargo
Ahí están los élites y guerreros, siempre al mando
Ya saben que en Jalisco las cuatro están al tiro
Y manda el señor de los gallos".
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.