Policía

Presentan el Escudo Jalisco C5 a autoridades federales de seguridad

Se busca incrementar 50% las cámaras y duplicar el monitoreo.

Una inversión sexenal de 6 mil millones de pesos se destinará en el nuevo Escudo Jalisco C5, proyecto que las autoridades estatales presentaron este martes a Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública en una reunión celebrada en Casa Jalisco.


El plan considera incrementar hasta 50 por ciento los puntos de videovigilancia, duplicar la capacidad de monitoreo y contar con sistemas actualizados; deberá estar listo antes de que comience la Copa Mundial de Futbol, en junio de 2026.

En la Comisión Ejecutiva de Seguridad del Área Metropolitana de Guadalajara, Lemus Navarro informó, a las y los presidentes municipales, que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública presentó un diagnóstico sobre los puntos de oportunidad del actual C5. El nuevo Escudo Jalisco C5 contará con una plataforma tecnológica que permitirá su interconexión con otros sistemas de videovigilancia, tanto federales como municipales, lo que derivará en mayor coordinación entre las diferentes corporaciones de seguridad.

El gobernador Pablo Lemus hizo un llamado a las y los alcaldes que al modernizar sus respectivos sistemas C2, C3, C4 o C5 se sumen a la comunicación entre sistemas mediante la misma plataforma tecnológica. Reiteró que la coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno ha dado resultados importantes, como el aseguramiento de decenas de motocicletas que eran conducidas con irregularidades, y que podrían ser utilizadas para la comisión de delitos.

Al respecto, Roberto Alarcón Estrada, coordinador general Estratégico de Seguridad, solicitó a las y los ediles del Área Metropolitana de Guadalajara que refuercen los operativos de inspección y vigilancia en los establecimientos que venden motocicletas, para que los negocios cumplan con la normativa que marca su obligación de ofertarlas con placas de circulación

¿Cómo presentar una denuncia en la Fiscalía?

Al ser por escrito, la denuncia debe contener datos generales y la narración de los hechos de los que fue víctima. De este documento se sacarán tres copias, que serán cotejadas por el Ministerio Público en turno y luego pasará a la oficialía de partes donde quien denuncia recibirá acuse de recibo

Por comparecencia, la persona rendirá su declaración oral, le preguntarán sus datos y tendrá que narrar los hechos en los que fue víctima, deberá entregar 3 copias de "los documentos para acreditar la propiedad, su personalidad, monto del ilícito, asimismo deberá exhibir copias de su identificación oficial”.

El domicilio para acudir es la Fiscalía del Estado de Jalisco en calle 14 #2550, entre 3 y la 5, zona Industrial de Guadalajara.


SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.