Tras registrarse un enfrentamiento, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en coordinación con personal de la Guardia Nacional (GN), resguardaron una toma clandestina de hidrocarburo y se efectuó el aseguramiento de un vehículo en el municipio de Huehuetoca.
¿Cómo encontraron la toma clandestina?
Los hechos se registraron dentro de los recorridos de seguridad implementados en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, para inhibir la incidencia delictiva.
El día del aseguramiento los efectivos de la SSEM y de la GN circulaban sobre el camino a Santa María, en la carretera Huehuetoca-Apaxco, en la comunidad de Barranca Prieta, en donde observaron a un grupo de personas en actitud sospechosa, por lo que se aproximaron para saber si requerían apoyo.
Responsables atacaron a los elementos
Al acercarse, los sospechososo efectuaron disparos con armas de fuego en contra de las fuerzas del orden, enseguida, se repelió el ataque; sin embargo, no pudieron detenerlos ya que huyeron del lugar.
Policías Estatales y de la GN, se aproximaron a una camioneta Ford F250, color blanco que fue abandonada y se percataron que, en la batea habían cuatro bidones de mil litros, cada uno, cabe señalar que uno se encontraba con 500 litros de hidrocarburo.
Derivado de estos hechos los elementos llamaron al personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes controlaron y cerraron la toma, la cual permanece bajo resguardo de las corporaciones de seguridad, en tanto, los indicios recuperados fueron trasladados ante las autoridades correspondientes.
¿Qué hacer en caso de hallar un toma clandestina?
Los ciudadanos deben reportar a Pemex el hallazgo o sospecha de la toma clandestina al número telefónico de emergencias y denuncias anónima 01 800 228 9660 o al 911, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Policía u otra autoridad competente de tu localidad.
Además, si estás cercano a la toma clandestina de hidrocarburos debes mantener ciertas medidas de seguridad para evitar accidentes:
- Aléjate de vapores, humos y derrames
- No aproximes tu vehículo encendido ya que el calor del motor o chispas pueden encender los vapores en el ambiente
- No intentes realizar alguna actividad para detener o contener la fuga.
- No trates de recuperar los líquidos derramados, porque en casos como la gasolina, el derrame forma nubes inflamables y explosivas que pueden encenderse en cualquier momento
PNMO